El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires anunció que para el período comprendido entre el jueves 25 y el domingo 28 llegarán a la capital nacional 114.373 visitantes nacionales e internacionales.
Además, la ocupación será del 77% y la actividad dejará un impacto económico de $8.367 millones.
El fin de semana extralargo donde se conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, será el más convocante desde el Carnaval 2019, cuando la Ciudad de Buenos Aires recibió un total de 120.228 visitantes nacionales e internacionales.
"En los cinco fines de semana largos de este 2023 la Ciudad recibió más de medio millón de turistas nacionales e internacionales y esto representa para nosotros la oportunidad de renovarnos permanentemente con más propuestas y acciones que generen trabajo y fortalezcan la economía de la Ciudad", expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
Por ello la Ciudad de Buenos Aires, de la mano del Ministerio de Cultura porteño, confeccionó la programación del 25 de Mayo Criollo, que se desarrollará el jueves e incluirá música, talleres, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia que se llevarán adelante en la Usina del Arte. La jornada contará con un Patio Gastronómico y una Feria de productos en el Salón Mayor que estará disponible de 11 a 18 h. El cronograma de actividades se puede ver en la web de la Usina del Arte: https://buenosaires.gob.ar/cultura/usina-del-arte.
Además habrá otras propuestas gastronómicas que presentará la Ciudad durante el fin de semana extralargo.
* Feria Buenos Aires Market en Parque Chacabuco (27 y 28 de 10 a 18 h) con ingreso por Asamblea y Emilio Mitre que contará con más de 45 espacios para desayunar y almorzar y un mercado de productores.
* Feria de Mataderos (Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales) jueves de 11 a 18 h con espectáculos artísticos de música y baile: el Grupo de Danzas Folklóricas de la Feria y el Ballet de Los Bombos Zupay a las 13 h, Oscar Miranda a las 14 h, Lucía Ceresani a las 15 h, La Fortunata a las 16 h y el gran cierre de Roberto y Cuti Carabajal a las 17 h. Habrá, además, un Patio Gastronómico doble, en el que se podrán degustar todos los platos típicos; un Paseo de Artesanías y Productos Regionales de distintas regiones del país, talleres de distintas disciplinas folklóricas, telar, tango, folklore, sikus y guitarra.
* Centro Cultural 25 de Mayo, (Av Triunvirato 4444) contará con propuestas como música y canciones, por Urquiza Coral; tango con Julio Duplaá, historias de la calle, teatro comunitario a cargo de Los Villurqueros.