Las esperanzas de un acuerdo político en Estados Unidos presionaban al dólar a ceder los niveles de $ 810 este viernes, dando un respiro al final de una semana que ha estado marcada por las tensiones ante la posibilidad de un default crediticio en la primera economía del mundo, pero con los inversionistas atentos a un indicador de precios que sorprendió al alza esta misma mañana.
El tipo de cambio bajaba $ 1,96 a $ 807,04 en los primeros negocios del mercado cambiario chileno, de acuerdo con el registro de Bloomberg, luchando contra el alza semanal de $ 9,77 que lleva acumulada al cierre del jueves.
Las presiones eran principalmente a la baja desde el frente externo, donde el cobre Comex ascendía 2,05% a US$ 3,66 la libra, mientras que el dollar index -que compara al dólar con seis otras divisas globales- bajaba 0,13% a 104,11 puntos.
"Vemos una apertura bajo $ 810 principalmente impulsada por la noticia de que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, estarían llegando a un acuerdo para elevar el techo de la deuda a US$ 31,4 billones (millones de millones) para los próximos dos años", escribió en una nota el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.
Sin embargo, junto a la apertura local se publicó en EEUU el reporte con los índices de consumo y gasto personal de abril, donde el índice deflactor subyacente -considerado como el dato de inflación favorito de la Reserva Federal- causó una negativa impresión en los mercados.
La tasa anual subió una décima más de lo esperado, pasando de 4,2% a 4,4%, lo que presiona al alza las expectativas de tasas de interés. El bono del Tesoro a dos años dio un giro de 180° y subía 5,6 puntos base (pb) tras conocerse el informe y el dollar index borró la mayor parte de su caída inicial.
Los mercados están a las puertas de lo que será un fin de semana largo en EEUU por el feriado del Día de los Caídos (Memorial Day) que tendrá lugar el lunes.