Cuba: elecciones a gobernadores marcaron un fuerte recambio dirigencial

 Cuba: elecciones a gobernadores marcaron un fuerte recambio dirigencial

Las elecciones de gobernadores y vicegobernadores provinciales se realizaron este domingo en Cuba para un período de cinco años y según los resultados preliminares difundidos por el gobierno, la mayoría de los cargos serán ocupados por nuevos mandatarios, los cuales fueron propuestos por el presidente Miguel Díaz-Canel, informaron fuentes oficiales.

A partir del mediodía se comenzaron a difundir por redes sociales y canales oficiales del gobierno los nombres de los nuevos gobernadores y vicegobernadores de las 15 provincias electos durante la mañana.

"Las propuestas formuladas por el presidente incluyen nueve nuevos gobernadores y siete nuevos vicegobernadores", dijo el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, citado por la presidencia en la red social.

Los candidatos que fueron electos por los delegados a las asambleas municipales son propuestos por el presidente.

En La Habana, Yanet Hernández Pérez -que era la vicegobernadora del saliente Reynaldo García Zapata- resultó electa gobernadora con poco más de 97% de los votos emitidos, mientras Jesús Otamendiz Campos será el vicegobernador, informó el diario oficial Cuba Debate.

En la provincia de Villa Clara fueron ratificados en sus cargos de gobernador y vice Alberto López Díaz y Yanet Sánchez Armas, respectivamente, informó la presidencia de Cuba en Twitter, donde también difundieron una foto del presidente Díaz-Canel, quien presenció los comicios en ese distrito.

En la más occidental de las provincias, Pinar del Río, el diputado Eumelín González Sánchez asumirá como nuevo gobernador en reemplazo del saliente Rubén Ramos Moreno, mientras Niurka Rodríguez se mantendrá como vicegobernadora.

Alexandre Corona Quintero y Yolexis Rodríguez Armada fueron ratificados gobernador y vicegobernadora de Cienfuegos. Igualmente en la provincia de Ciego de Ávila, se mantendrán en sus responsabilidades el gobernador Alfre Menéndez y el vicegobernador Hiorvanys Espinosa.

En tanto, Manuel Francisco Hernández Aguilera -quien se desempeñaba como jefe del Departamento de Retorno de Activos de la empresa mixta Bucanero- asumirá al frente del gobierno de Holguín y como segunda se ratifica a Yunia Pérez Hernández.

En esa elección estuvo presente Marrero Cruz quien señaló que "hoy, con la elección de los gobernadores y vicegobernadores del país, concluye un proceso democrático que inició a finales del año pasado con la elección de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular", informó la presidencia.

La Ley Electoral cubana- número 127 del 13 de julio de 2019-, establece que ambos cargos son elegidos por los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, a propuesta del Presidente de la República, por el período de cinco años, reseñó la agencia de noticias Prensa Latina.

El jefe de Estado en la nación antillana tiene la prerrogativa de proponer a los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular de cada provincia, los candidatos para la elección del gobernador y vicegobernador provinciales.

"En dicho ámbito legislativo, constituido en colegios electorales, los delegados se reúnen para elegir por derecho propio, mediante el voto libre, igual, directo y secreto, a quienes resultarán las máximas autoridades gubernamentales de la provincia", agregó el medio cubano.

En Cuba, un candidato a gobernador o vicegobernador debe haber nacido en la isla, carecer de otra ciudadanía, tener cumplidos 30 años de edad, residir en la provincia y hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos, según la agencia de noticias ANSA.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario