Las primeras cifras del CyberDay reflejan una caída del 6% en las ventas respecto al año anterior

Las primeras cifras del CyberDay reflejan una caída del 6% en las ventas respecto al año anterior

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) publicó durante la tarde de este lunes las primeras cifras del CyberDay 2023. Durante las primeras 10 horas del evento, se completaron 370 mil transacciones en los sitios participantes, por un valor en torno a los US$ 50 millones.

“Al ajustar las cifras por tipo de cambio y por inflación se estima un incremento de 1% real en relación al CyberMonday de octubre, y una disminución de 6% real frente al CyberDay 2022”, destacó la asociación gremial en un comunicado, agregando que las cifras están en línea con sus expectativas.

Según la organizadora del evento, el alto interés de los compradores se debe al “importante” esfuerzo de precios que hicieron los 797 sitios participantes. De acuerdo a la auditoría de precios RetailCompass, las tiendas redujeron los valores entre 20% y 30%. 

“Este año, los principales objetivos del evento son contribuir a la recuperación de pequeñas y medianas empresas del sector, fuertemente afectadas por la contracción del comercio, de las empresas de regiones y fundaciones de beneficencia que participan, y de los mismos consumidores, que han debido asimilar una disminución en los ingresos y los efectos de la alta inflación reciente”, concluyó la CCS.

Por el momento, los reclamos informados al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) llegan a 50 en las primeras horas, lo que equivale a 0,013% del total de las transacciones, manteniendo las tasas en los rangos mínimos históricos.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario