La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza, como todos los meses, con el calendario de pagos de los haberes correspondiente a cada prestación que el organismo provee. Y desde febrero, sigue vigente la posibilidad de jubilarse de manera anticipada para quienes cumplan con los requisitos que fijó el organismo para poder retirarse antes de cumplir la edad mínima.
El trámite para solicitar este beneficio es gratuito y se consigue en pocos y simples pasos. Podrán realizarlo todas aquellas personas que hayan cumplido con una determinada cantidad de años de aportes y que les falte un plazo determinado para alcanzar la edad jubilatoria.
Para acompañar a todos aquellos quienes trabajaron y aportaron toda su vida pero que no cuenten con sus aportes certificados, el Estado nacional aprobó por ley la nueva Ley de Moratoria Previsional que permitirá a más de 700.000 jubilados argentinos a acceder a su correspondiente jubilación.
La nueva medida está destinada, concretamente, a todas aquellas personas que cuenten con 30 años de aportes, les falten hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleados al 30 de junio de 2021.
La Jubilación Anticipada te garantiza el 80% del haber jubilatorio que debiera corresponderte percibir cuando alcances la edad para jubilarte (mujeres 60 años y hombres 65 años).
Al llegar a esa edad, podrás cobrar el 100% del haber jubilatorio de forma automática.
Desde ANSES confirmaron que reconocerán como aportes previsionales a los períodos de Licencia por Maternidad, de Prestación por Desempleo, además de los meses pagos de moratorias.
Tené en cuenta además de que, si te faltan algunos años de aportes para acceder a la Jubilación Anticipada, se te reconocerán los meses de Licencia por Maternidad, la Prestación por Desempleo y los pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2021.