Bolsas mundiales retroceden ante nuevas dudas sobre la recuperación económica de China

Bolsas mundiales retroceden ante nuevas dudas sobre la recuperación económica de China

El mercado bursátil arrojaba negativos desempeños este miércoles después de que una caída en el indicador de actividad fabril en China contribuyó a deteriorar las expectativas de crecimiento económico global y arrastró los precios de la energía a mínimos desde 2021.

Los futuros del Nasdaq 100 perdían 0,37%, los del S&P 500 bajaban 0,36% y los del Dow Jones cedían 0,22%. En Europa, el índice regional Euro Stoxx 50 bajaba 0,45%, mientras que el FTSE 100 de Londres operaba sin cambios.

No fue alentador el precedente que dejaron las plazas bursátiles de Asia. El Nikkei 225 de Tokio se replegó 1,41%, el Hang Seng de Hong Kong se contrajo 1,94% y el CSI 300 de China continental retrocedió 1,02%.

La Oficina Nacional de Estadísticas de China publicó anoche los índices de gestores de compras (PMI, sigla en inglés) correspondientes a mayo, donde el PMI manufacturero cayó sorpresivamente a 48,8 puntos -un mínimo desde diciembre-, mientras que el PMI de servicios descendió a 54,5 puntos, también sorprendiendo a la baja. Registros menores a 50 puntos indican contracción de la actividad económica.

Ante los nuevos signos de flaqueza del gigante asiático, el petróleo Brent caía 2,31% hasta los US$ 71,84 por barril, su precio más bajo desde el 31 de diciembre de 2021. Por su parte, el trigo SRW perdía 2,58% y el cobre Comex retrocedía 0,82%.

Mientras tanto, la trama sobre el techo de la deuda federal en Estados Unidos sigue desarrollándose como se esperaba. El acuerdo bipartidista alcanzado este fin de semana será votado hoy en la Cámara de Representantes tras superar el escrutinio del Comité de Normas de la cámara.

También hay expectación sobre noticias del mercado de trabajo. Hoy miércoles a las 10:00 horas se publicará en EEUU el reporte con las ofertas laborales de abril, donde se espera ver un debilitamiento de las ofertas a nuevos mínimos de un año. El viernes se informarán las nóminas no agrícolas, salarios promedio y tasa de desempleo correspondientes a mayo.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario