A partir de la amenaza de bomba que realizó una azafata de Aerolíneas Argentinas en un vuelo de la compañía en el aeropuerto de Ezeiza, el pasado 21 de mayo, se realizó un nuevo informe sobre Delitos e Inseguridad en el que se registró que en 2023 hubo 120 episodios similares denunciados en los tribunales y al menos 30 detenidos. El triple que el año anterior.
El estudio fue desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, que analiza casos de la justicia Federal, la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más los casos de los Tribunales de Morón, San Isidro, Lomas de Zamora, La Matanza, San Martín, Moreno y jurisdicciones del Interior del país.
Según el director de DBA, Javier Miglino, "el malestar social, la crisis económica y el estrés cotidiano resultan ideales para desarrollar sentimientos de rabia, impotencia y frustración; desencadenando un fuerte sentimiento de impulsividad, donde todo es posible".
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo el domingo 21 de mayo a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una amenaza de bomba en el vuelo AR1304 de la compañía. El avión debió ser evacuado en su totalidad cuando estaba por partir rumbo a Miami, Estados Unidos, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La tripulante de abordo Daniela Carbone, que se encuentra detenida desde el hecho, se negó a declarar ante el juez de Lomas de Zamora Federico Villena.
De acuerdo con fuentes vinculadas con la investigación, la amenaza consistió en un audio que decía: "Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos".