Feriado del 17 de junio en Argentina: ¿es trasladable?

 Feriado del 17 de junio en Argentina: ¿es trasladable?

El feriado del 17 de junio tiene lugar desde 2016, en el se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, un militar argentino que se destacó en la Guerra de la Independencia y en las guerras civiles

El día no laborable se estableció para recordar y homenajear su figura, reconociendo su contribución a la independencia del país y su legado como líder militar y defensor de la libertad. Durante este día, se realizan actos conmemorativos, desfiles y homenajes en diferentes partes de Argentina, especialmente en la provincia de Salta, donde Güemes fue el primer gobernador que no fue nombrado por Buenos Aires, y ocupó ese cargo desde 1815, durante seis años.

Martín Miguel de Güemes nació el 8 de febrero de 1785 en la ciudad de Salta, en el noroeste de Argentina. Durante las guerras de independencia contra el dominio español, Güemes lideró la resistencia en el norte de Argentina, defendiendo la región de los ataques realistas y asegurando su independencia.

Güemes organizó y comandó una fuerza de gauchos, conocida como los "gauchos de Güemes", que utilizaba tácticas de guerrilla y conocimiento del terreno para resistir a las fuerzas realistas. Estableció un sistema de vigilancia y alerta temprana renombrado como "El Éxodo", que permitía a las poblaciones locales prepararse y defenderse de los ataques enemigos.

Su liderazgo y valentía en la defensa de la región fueron fundamentales para el avance del proceso independentista en Argentina. Sin embargo, Güemes fue traicionado y asesinado el 17 de junio de 1821, a los 36 años de edad. Su muerte dejó un legado de coraje y sacrificio en la lucha por la libertad de Argentina.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario