La tercera edición del Programa de Incentivo Exportador III (PIE), más conocido como dólar soja 3, se despidió oficialmente este miércoles, aunque en la práctica continuará hasta el próximo viernes 2 de junio, y los números finales ya están por encima de lo esperado pese a los efectos negativos de la sequía.
Según los números oficiales, el dólar soja 3 aportó u$s5.086 millones en esta tercera edición, superando de esta manera los u$s5.000 millones previstos por el Ministerio de Economía cuando se relanzó la herramienta, el 12 de abril pasado.
A su vez, superó también el monto que se había recalculado en u$s3.500 millones cuando se observaron los daños que estaba generando la falta de lluvia.
El dólar soja 3 se implementó para generar mayor acumulación de reservas. Sin embargo, en esta tercera edición cayó el porcentaje de dólares que acumuló el Banco Central (BCRA) respecto de lo aportado por el complejo sojero. La autoridad monetaria solo logró retener el 28% de los dólares aportados por el sector desde el 12 de abril.
El PIE I y el PIE II lograron aportar el 65 y 74%, respectivamente. En esta tercera edición, el dólar soja solo aportó un 28%. El PIE I y el PIE II lograron aportar el 65 y 74%, respectivamente. En esta tercera edición, el dólar soja solo aportó un 28%.
Noticia en redacción...