El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se desafía a trazar una ruta de formalidad en la industria bananera, pero una gran traba sigue siendo el actual Unibanano.?En octubre del 2022, esta cartera de Estado denunció irregularidades en el manejo interno de este sistema mediante el cual se exporta la fruta, pero pese a las observaciones hechas sigue operando.
Cambiarlo, dijo Eduardo Izaguirre, ministro de Agricultura, no ha sido nada fácil,?“pero ya tenemos la oferta para un nuevo software y en este momento estamos ya entrando al proceso de contratación. Yo sí creo que en este semestre (que le queda al Gobierno) vamos a dejar avanzado un 75 % el nuevo sistema”, dijo el funcionario la tarde del pasado martes, en una rueda de prensa donde anunció varias reformas de control.
El año pasado, se denunció la manipulación del sistema en la que, años atrás, se llegó a crear códigos falsos de exportación y se registraron hectáreas productivas inexistentes. Por este caso fueron separados 17 funcionarios y se abrió una investigación, hoy a cargo de Fiscalía. De 250 exportadoras, 24 tienen un expediente abierto por distintas irregularidades.
LEA TAMBIÉN (Más de 2,2 millones de cajas de banano corren el riesgo de no exportarse cada semana)
Los avances de la adoptación del nuevo sistema se anunciaron en medio de la difusión de los nuevos controles que el MAG empleará para formalizar al sector. En los próximos, se dijo, del país solo saldrá fruta contratada que conste en el sistema de Unibanano.
Junto al Servicio Nacional de Aduanas (Senae) aún se aplican ajustes al trámite aduanero, la vía por la que, según la autoridad, se estaría infiltrando una supuesta venta fraudulenta. 2,2 millones de cajas corren el riesgo de no exportarse cada semana.