El dólar perdía los $ 810 en la apertura de este jueves gracias al respaldo del cobre, que se recuperaba con fuerza, y pese a un Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) que en abril fue más bajo que lo esperado por el mercado.
La paridad cedía $ 2,71 a $ 808,25 al inicio de las operaciones cambiarias en Chile, según datos de Bloomberg. El cobre Comex repuntaba 1,42% a US$ 3,69 la libra, poniendo freno a dos jornadas consecutivas de pérdidas y fortaleciendo al peso chileno.
Publicado anoche al inicio de la jornada en China, el índice manufacturero de S&P Global/Caixin venció los pronósticos con un leve ascenso a territorio de expansión (mayor a los 50 puntos), mejorando el ánimo general después de que un índice análogo decepcionó ayer a los mercados.
Los inversionistas procesaban también una gama de otros datos tanto locales como internacionales. En Chile, el Imacec de abril cayó 1,1% interanual, frente a la baja de 0,5% en la estimación mediana de los economistas consultados por Bloomberg.
Yendo hacia EEUU, el dollar index bajaba 0,24% tras conocerse que los costes laborales unitarios del primer trimestre se revisaron a la baja. La tasa se moderó de 6,3% a 4,2% en la comparación trimestre a trimestre, aliviando los temores de que la Reserva Federal restrinja demasiado los créditos en su lucha contra la inflación.
El dollar index había borrado su caída inicial tras conocerse que las nóminas laborales ADP sorprendieron fuertemente al alza con 278 mil empleos privados en mayo, mientras que las peticiones de subsidios por desempleo lo hicieron a la baja, con 232 mil solicitudes en la última serie semanal.