Un astrónomo aficionado descubrió una supernova muy cercana a la tierra

 Un astrónomo aficionado descubrió una supernova muy cercana a la tierra

Las supernovas representan uno de los eventos más fascinantes del universo, estas explosiones estelares de proporciones cósmicas generan una energía inimaginable, liberando una cantidad de luz y materia que desafía nuestra comprensión.

Miles de organismos espaciales como la NASA han estudiado este fenómeno durante muchísmo tiempo y nos han brindado información invaluable sobre la evolución estelar, la formación de elementos químicos pesados y los procesos que dan forma al cosmos.

Pero en esta ocasión, no fue ningún experto quien logró un descubrimiento. En este caso, un astrónomo amateur de 75 años, Koichi Itagaki fue el inesperado primer espectador de una explosión masiva muy cercana a la tierra que ocurrió hace aproximadamente 21 millones de años. El evento se dio en la Galaxia M101, también conocida como la galaxia del Molinete, o Pinwheel galaxy.

El hombre japonés comunicó de inmediato su descubrimiento a la Unión Astronómica Internacional y los astrónomos profesionales apuntaron los principales telescopios terrestres y espaciales hacia la supernova, incluidos el Hubble y el James Webb.

Este magnifico suceso espacial ocurrió cuando una estrella vieja y gigante explotó en una violenta reacción de fusión nuclear. La luz de dicha explosión llegó al telescopio de Itagaki el pasado 19 de mayo de 2023 para luego ser confirmada por otros observatorios.

La supernova ahora se llama oficialmente SN2023ixf. Según indicó la NASA, es la más cercana a la Tierra que apareció en cinco años y la segunda en la última década. “Es una rara oportunidad para que los astrónomos estudien la ardiente muerte de una estrella”, observó el doctor Grant Tremblay ,un astrofísico estadounidense destacado por sus investigaciones sobre agujeros negros supermasivos.

El experto notó que la explosión es visible incluso con telescopios aficionados relativamente modestos. “Toda la comunidad mundial se ha unido, desde la comunidad de astrónomos hasta los grandes telescopios espaciales multimillonarios”, comentó Tremblay.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario