La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) oficializó este jueves, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, los topes salariales vigentes para el cobro de las asignaciones familiares por parte de los trabajadores con hijos que cobren ese extra salarial que paga ese organismo público.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una ayuda económica mensual que se entrega por cada hijo menor de 18 años o hijo con discapacidad, sin límite de edad. La cobra uno solo de los padres -priorizando a la madre. Y, tal como había anticipado Ámbito, se dispuso, así, un aumento del 20,92%, que se calcula en base a la fórmula de movilidad y estará vigente a partir de este mes, según lo establece la Resolución 113/2023, de la ANSES.
De esta manera, los ingresos de hasta $222.457 pasarán a cobrar $13.872,65 por hijo; aquellos que cobren entre $222.457,01 y $326.258 recibirán $9355,72, para el rango de $326.258,01 a $376.678 se prevé un monto de $5656,75 y quienes estén entre los $376.678,01 y los $1.012.460 cobrarán $2916,10.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) había confirmado hace unos días el calendario de pagos de junio 2023 para todas sus prestaciones, incluyendo jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, por discapacidad, Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, Prestación por Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único, como las correspondientes a matrimonio, nacimiento y adopción.