El presidente de Ucrania, Vlodimir Zelenski, manifestó su deseo de viajar a Sudamérica para ganar adhesiones y apoyos de los países de la región en la guerra con Rusia: "Quiero hablar con ellos".
Así lo confirmó el mandatario ucraniano en una entrevista de 100 minutos: "Estoy dispuesto, he pedido reuniones a casi todos los países de la región. Estoy dispuesto a ir; quiero hablar con ellos. Su pueblo, su sociedad confía en sus dirigentes. Y, si hablo con ellos, podré contarles en detalle quién es (el presidente ruso, Vladimir) Putin, que no es tan grande".
Además, Zelenski se refirió a la postura tomada por el Gobierno de Argentina frente al conflicto y señaló que "La Argentina apoyó nuestra resolución en las Naciones Unidas; estamos muy agradecidos por ello".
"Antes, todo se basaba en las relaciones de la Unión Soviética. Nosotros, Ucrania, desde la independencia creo que construimos más relaciones con Europa porque estamos en el continente europeo, y porque Ucrania siempre ha querido entrar en la Unión Europea. Y creo que esto significó una derrota política porque el Ministerio de Asuntos Exteriores y los diplomáticos debieron trabajar para construir fuertes relaciones económicas con América Latina", analizó en relación a los lazos con la región.
Entre otros tópicos, la entrevista a Vlodimir Zelenski habló sobre la relación del Papa Francisco con Ucrania: "El Papa apoya a los ucranianos y apoya a Ucrania. Realmente él quiere que esta sangrienta guerra termine". En ese punto, agregó: "(El Papa) trató de ayudar, y yo le estuve muy agradecido".
"La segunda vez que me reuní con él fue recientemente. Quería que el Vaticano esté representado en una cumbre de paz, y quería que el Papa apoyara mi fórmula para la paz. Y que nadie se aproveche de su personalidad política o como comunicador, porque a veces el Papa habla de algo y los medios de comunicación, algunos medios -especialmente los rusos-, empiezan a tergiversarlo en su favor", agregó.
Hace 19 días, el presidente ucraniano se vio las caras con el sumo pontífice y le pidió que respalde el plan de paz de Kiev. El Santo Padre indicó que el Vaticano ayudaría en la repatriación de los niños ucranianos llevados a Rusia.
Zelenski, que visitaba Roma por primera vez desde el comienzo de la guerra, habló con el Sumo Pontífice durante 40 minutos y le regaló un chaleco antibalas que había sido utilizado por un soldado ucraniano y posteriormente pintado con una imagen de la Virgen. Según un comunicado del Vaticano, en sus conversaciones privadas, Zelenski y el Papa hablaron de "gestos humanitarios", lo que, según una fuente vaticana, era una referencia a la voluntad del Vaticano de ayudar en la repatriación de los niños ucranianos.