El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) rebotó este jueves 1 de junio, mientras que el MEP sube por tercera jornada consecutiva. Los financieros finalizaron el mes de mayo desacelerando su suba y se movieron en sintonía con el blue.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
El CCL -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio-Tiempo o PPT- cae $9,15 (-1,9%) a $465,84. En efecto, el spread con el oficial cede al 93,7%.
En tanto, el MEP o Bolsa, -operado con el bono GD30 en el mercado PPT- sube $6,28 (+1,3%) a $473,26. Así, la brecha con el oficial se ubica en 96,8%.
En las cuevas, en tanto, el dólar blue se mantiene a $490 para la venta, por lo que la brecha cambiaria perfora el 105%.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube $1,58 (0,32%) y cotiza en $502,32.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- sube $1,30(0,32%) y cotiza en $414,41.
En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanza $1 y cotiza en $240,50 para la venta.
A lo largo de mayo, este tipo de cambio subió un 7,6%, un 1 puntos porcentual por encima de la corrección final de abril pasado, destacando cierta aceleración en el ritmo de ajuste de los precios.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- avanza $1,38 (0,32%) y se vende a $439,53.