Alberto Fernández llegó a Bolivia para inaugurar obras junto a Arce

 Alberto Fernández llegó a Bolivia para inaugurar obras junto a Arce

El presidente Alberto Fernández llegó a Bolivia para inaugurar junto a su par Luis Arce una subestación eléctrica que permitirá el intercambio energético entre ambos países, se informó oficialmente. La actividad está prevista en la ciudad de Yaguacua.

La obra que, con inversión boliviana, facilitará la compra y venta de energía eléctrica en la región.

Además de la subestación del lado boliviano, se inaugurará el tendido de más de 100 kilómetros de cables capaces de transportar 132 kilowatts hasta Tartagal, provincia de Salta.

"Hoy Bolivia tiene un excedente de 1500kw diarios que está interesada en vender. Una parte podrá venderla a la Argentina y al interconectado de países", explicó en diálogo con la agencia de noticias Télam el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro.

En ese marco, Bolivia se sumará al sistema que permite el intercambio eléctrico con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.

Argentina, por su parte, podrá acceder a la energía boliviana para el norte salteño y quedará posibilitada, en caso de ser necesario, de enviar energía al vecino país.

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión bilateral con su par de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se lleva a cabo en el Palacio Itamaraty de Brasil, con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana.

Ambos mandatarios subrayaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral, ya que el embajador argentino, Oscar Laborde,presentó sus Cartas Credenciales ante el presidente Maduro el 25 de julio de 2022 y la Embajadora de Venezuela, Stella Lugo, presentó Cartas Credenciales el 29 de agosto de 2022.

Durante el encuentro, del que también participaron los cancilleres Santiago Cafiero e Yván Gil Pinto, Alberto Fernández instó a su par venezolano para que su país vuelva a estar representado en foros y mecanismos internacionales, remarcando principalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario