El dólar caía bajo los $ 800 este viernes en medio de las extendidas ganancias del cobre, y mientras los inversionistas se debatían sobre los efectos de un esperado informe que reflejó tendencias mixtas en el mercado laboral de Estados Unidos, pendientes de los próximos movimientos de la Reserva Federal.
Según datos de Bloomberg, el precio del dólar caía $ 6,50 a $ 797,50 en los primeros negocios de este viernes. Al cierre de la jornada previa, la paridad acumulaba un alza semanal de $ 3,95.
El cobre Comex saltaba 1,74% a US$ 3,78 la libra, prolongando desde temprano sus avances de ayer. Por otro lado, el dollar index subía 0,11% en sintonía con las tasas de mercado estadounidenses, una vez conocido el reporte laboral de mayo del Departamento del Trabajo.
De acuerdo con el registro, el cambio mensual en nóminas no agrícolas fue de 339 mil, muchas más que las 253 mil estimadas por analistas. Sin embargo, distinta fue la sorpresa en la tasa de desempleo, que creció más de lo previsto a 3,7%; y en los salarios promedio, que inesperadamente se desaceleraron a 4,3% anual.
Respecto del techo de la deuda en EEUU, el Senado aprobó anoche el proyecto de ley que materializa el acuerdo bipartidista y evita lo que sería un inédito default técnico en la primera economía del mundo, quedando sólo pendiente de la firma del presidente Joe Biden.
El miércoles en el último día de mayo, los agentes extranjeros aumentaron en US$ 837 millones su posición neta contra el peso chileno, con lo que esta volvió a superar los US$ 6 mil millones luego de haberse moderado por tres días seguidos. Fue la mayor inyección bajista en un día desde el 17 de marzo.