La carrera universitaria con sueldos de más de $600 mil y que muy pocos estudian

 La carrera universitaria con sueldos de más de $600 mil y que muy pocos estudian

La oferta académica pública en nuestro país es sumamente amplia y las universidades ofrecen gran variedad de carreras que son conocidas por la mayoría. Sin embargo, existen algunos programas de estudio poco convencionales que cuentan con una gran salida laboral y muy buena remuneración económica.

Una de ellas es la carrera de Maquinista Naval, que es gratuita, y se dicta en la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano”, dependiente de la Facultad de la Armada, perteneciente a la Universidad de la Defensa Nacional, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más precisamente en la zona de Retiro.

Es una diplomatura que tiene una duración de cuatro años en total: tres de cursada en aula y uno a bordo de buques mercantes en el que se realiza una práctica profesional la que al finalizar es validada con un examen final.

Aquellos estudiantes que sean del interior del país y quieran estudiar esta carrera tienen la posibilidad de conseguir un hospedaje gestionado por el Centro de Maquinistas Navales e incluso pueden pedir las becas Manuel Belgrano y Progresar para ayudarse económicamente.

Su salario inicial alcanza los $430.000 y en algunos casos supera los $600.000. Al tener un número tan bajo de estudiantes, la salida laboral es inmediata.

El egresado puede conseguir trabajo en la Argentina o en cualquier otro país del mundo, ya que el título está reconocido por la Organización Marítima Internacional.

La totalidad de la documentación deberá ser presentada en hojas A4:

Inicio de Inscripción: Miércoles 1 de marzo de 2023.

Finalización de Inscripción: Jueves 13 de Julio de 2023.

Lugar de Inscripción: Los interesados en inscribirse deberán solicitar turno en la página web para presentar la documentación obligatoria en el Departamento Ingreso en la Escuela Nacional de Náutica. Estarán exceptuados de concurrir a la escuela, los interesados que residan a más de 70 km de la Capital Federal, quienes podrán enviar la documentación obligatoria vía correo postal en un sobre.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario