Ángela Vivanco cesará funciones como vocera de la Corte Suprema ante escalada por sus declaraciones sobre fallo de isapres

Ángela Vivanco cesará funciones como vocera de la Corte Suprema ante escalada por sus declaraciones sobre fallo de isapres

La fuerte polémica causada por las declaraciones de la ministra Ángela Vivanco que entregaron una nueva interpretación sobre el fallo sobre las tablas de factores de las isapres, finalmente terminó costándole su salida de la vocería de la Corte Suprema.

Luego que el presidente de la Corte, Juan Eduardo Fuentes, le solicitó la renuncia este lunes -tras una sesión del pleno del máximo tribunal-, se espera que Vivanco concrete mañana su renuncia al cargo tras regresar de un viaje al sur del país.

Una vez que la dimisión se haga efectiva, está previsto que el titular del máximo tribunal, se refiera públicamente al tema pasado el mediodía.

Nueva Masvida, Banmédica y VidaTres inician interposición de recursos de aclaración de las isapres ante la Corte Suprema

Ya en la jornada de ayer, el ministro Fuentes se había distanciado de los juicios formulados por Vivanco en una entrevista al diario La Tercera el domingo pasado sobre la aplicación del fallo por tabla de factores de las isapres, donde señaló que las devoluciones a los afiliados de los montos cobrados en exceso corresponden solo a quienes demandaron a su respectiva isapre.

Carlos Peña: “La Corte Suprema debió despejar el conjunto de malentendidos que este caso ha suscitado”

Este pronunciamiento provocó fuertes reacciones a nivel del Ejecutivo, Congreso y el sector privado, ya que implica un cambio se fondo a la noción que han tenido todos los sectores desde la dictamen entregado hace sesis meses en cuanto a que tiene un alcance general  para el conjunto del sistema.

“Esas son declaraciones personales de ella, así que cualquier explicación le corresponde a ella”, señaló ayer el minsitro Fuentes al respecto, marcando la línea de la corporación respecto de esa precisión.

Asimismo, fuentes judiciales indicaron que esta posición manifestada por el presidente de la Corte Suprema estuvo en línea con la discusión del pleno realizado ese día, donde algunos integrantes manifestaron a Vivanco que sus declaraciones causaron incomodidad y las calificaron como imprudentes. A continuación, y luego que Vivanco se retiró de la sesión del pleno, integrantes de esta instancia se pronunciaron en relación a la conveniencia de que ella saliera de la vocería, posición que el ministro Fuentes habría comunicado posteriormente a Vivanco por vía telefónica.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario