Elecciones 2023: cuánto pagan a las autoridades de mesa

 Elecciones 2023: cuánto pagan a las autoridades de mesa

A falta de dos meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el ministerio del Interior, cartera que organiza los comicios en todo el país, estableció el monto total que recibirán las autoridades de mesa en estas Elecciones 2023.

La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial e implicará una suma establecida por la cartera del Interior a cargo de Wado de Pedro.

Según se estableció, "sólo podrá ser cobrado por aquellas personas que efectivamente se hayan desempeñado en la función asignada, por lo que, si por alguna razón el o la convocada se ausenta en alguno de los comicios, se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda".

Los ciudadanos y ciudadanas que participen de la elección como autoridades de mesa recibirán $7.000 por cada elección: las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Además, se sumará el cobro de $3.000 por la realización de capacitaciones reconocidas por la Justicia Electoral.

Cada autoridad de mesa cobrará también $10.000 adicionales en la previa de todas las instancias electorales. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de 7.000 pesos.

La normativa establece que aquellos y aquellas que hayan sido designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados y delegadas en los locales de votación, y que cumplan efectivamente esa función en todas las instancias electorales, percibirán una suma de 11.500 pesos por elección en concepto de viáticos; más 3.500 pesos por la tarea de remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral.

De esta manera, si un ciudadano participa en las tres instancias electorales recibirá un total de $40.000.

El presidente de mesa, acompañado por los fiscales, es designado por la justicia electoral para administrar una mesa de votación; debe actuar con independencia e imparcialidad, y velar por el correcto y normal desarrollo del acto electoral. Además, tiene un suplente que lo auxilia y puede reemplazarlo si es necesario y las fuerzas de seguridad presentes en el lugar están a su disposición.

Estará acompañado por los fiscales de mesa, quienes no pueden confeccionar documentación electoral ni decidir sobre el escrutinio (conteo de los votos).

La presencia de las autoridades de mesa es obligatoria durante todo el desarrollo de los comicios y sólo se podrán ausentar –de a una por vez– solo temporariamente y deberán dejar constancia de ello en el acta complementaria.

Los requisitos para oficiar como autoridad en la votación son:

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario