Desde hace algunos años, algunos miembros de la comunidad científica de todo el planeta vienen anticipando lo que podría ser el fin de nuestro sistema solar. Y este final podría darse a partir de la "caducidad" de nuestra estrella masiva: el Sol. Todas las investigaciones apuntan a eso, el Sol tiene fecha de vencimiento.
Nuestro Sol va a explotar, como pasa con la mayoría de las estrellas en algún momento. Sin embargo, se sabe también que falta mucho para que esto ocurra. No es una amenaza inmediata, según los cálculos de un equipo científico liderado por el popular astrónomo Cristian Giupponne.
A la explosión de estrellas se la conoce generalmente como "Supernova", fenómeno que deja un espectáculo visual en el firmamento para quienes lo ven desde una distancia suficiente, sin ser alcanzados por esta expulsión de energía.
A nuestro Sol, en teoría, esto será lo que le va a suceder. Un estudio sobre una estrella masiva similar a la nuestra, que se encuentra a unos 12 mil años luz de distancia, ofrece una mirada que permite a los científicos calcular nuestro fin.
La estrella masiva que orbitamos apenas va por la mitad de su vida. El Sol es un astro del "tipo G" y, se estima, seguirá brindándonos energía por algunos miles de millones de años más. El estudio calcula que la explosión "Supernova" ocurrirá dentro de cinco mil millones de años.
Para esta estimación, se presume que nuestra estrella agotará su suministro de hidrógeno en su núcleo y comenzará a fusionar helio en lugar de hidrógeno. A esta etapa se la conoce como la secuencia principal y marcará el comienzo de una fase evolutiva diferente para el Sol.
La verdad es que para cuando llegue ese momento, no habrá Tierra viva para presenciar la explosión del Sol. Antes de esto la estrella se convertirá en una gigante roja. Este fenómeno hará que se trague los planetas interiores, entre los que se incluye a la Tierra.
Eventualmente, después de un período de varios cientos de millones de años como una "gigante roja", el Sol se despojará de sus capas exteriores y se transformará en una "enana blanca". Luego comenzará su proceso de enfriamiento para luego implosionar.