Informe de Liliana Franco - El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves, en el marco de la inauguración de Expo Escobar, que se realizará un ajuste del 41,5% en la escala de topes facturación que rige el funcionamiento de ese régimen tributario. Los nuevos montos comenzarán a regir a partir del primero de julio y la medida beneficia a 4.781.614 personas, según informó el Gobierno, que brindó a Ámbito el detalle de cómo quedan las escalas y qué impacto tendrá esta disposición provincia por provincia.
Así, partir del mes que viene, este será el nuevo cuadro de topes de facturación para los monotriburtistas, según la nueva escala, que, en la categoría más baja, la “A” pasa de a los $1.414.762 anuales (actualmente es $ 999.657 el tope) y en la más alta, la “K”, se fija un tope máximo de $ 11.379.612 anuales (desde los $8.040.721):
Por otro lado, según informaron los beneficiados por esta medidas serán casi 4,8 millones, de los cuales, más de la mitad (2.894.325 de personas) pertenecen a la categoría A, la más baja, y el resto está distribuido en el resto, tal como se observa en el siguiente detalle, que muestra cuántos beneficiados habrá en cada categoría:
En tanto, en lo que respecta al impacto territorial a lo largo y ancho del país, la mayor cantidad de beneficiados por la medida se encuentran en la Provincia de Buenos Aires, donde se ubica el 34,95% de los monotributistas del país, con casi 1,7 millones de personas. Le sigue la Ciudad de Buenos Aires, con un 16,31%, y, en tercer lugar, está Córdoba, con un 10,2%, mientras que Santa Fe concentra un 9,37% de los monotributistas del país. Y el resto, se encuentra distribuido de la siguiente manera:
Las provincias en las que se encuentran lo mayores conglomerados urbanos y productivos son las que mayor cantidad de monotributistas concentran: