Chile: Boric dio inicio al segundo proceso para redactar una nueva Constitución

 Chile: Boric dio inicio al segundo proceso para redactar una nueva Constitución

Los 50 consejeros constitucionales encargados de redactar la nueva carta magna de Chile, presidida por la derecha, con la presencia del presidente Gabriel Boric, quien dio inicio al segundo proceso para instaurar una nueva constitución.

Boric dio inicio esta mañana al proceso que podría llevar a una nueva constitución: "Este consejo se instala hoy porque hemos logrado, recorriendo un largo camino, que primen los acuerdos”.

El mandatario agradeció el trabajo de la Comisión Experta, encargada de escribir el anteproyecto constitucional que servirá de guía a los consejeros, y resaltó que “desempeñaron su tarea con un espíritu patriótico que demostró ser virtuoso y espero además sea contagioso, no sólo para este espacio, sino para el conjunto de la sociedad chilena”.

En esa línea, pidió a los consejeros electos “colaboración” y “ceder cuando sea necesario”, para poder encontrar los puntos comunes “en búsqueda de lo mejor para Chile”.

“Estoy convencido que a nuestro país le hará bien cerrar este ciclo (constituyente). Confío que durante estos meses de intenso trabajo que les esperan piensen en esas personas que se han comprometido representar y que esta propuesta logre contenerlos e incluirlos”, señaló

La redacción de una nueva constitución se dio en un contexto de control de la derecha chilena, sector que resultó victorioso en las elecciones de consejeros constitucionales del pasado 7 de mayo.

La ultraderecha nucleada en el Partido Republicano dio el batacazo y ganó los comicios de Chile para elegir a los 50 consejeros constitucionales que deberán redactar la nueva carta magna, luego del rechazo del proceso anterior, nacido a partir del estallido social de 2019.

El partido de José Antonio Kast, el excandidato presidencial que quedó en segundo lugar en los comicios en los que resultó victorioso el mandatario Gabriel Boric, obtuvo 35,53% de los votos en el recuento, con el 95% escrutado, y se ubicó en primer lugar por sobre el 28,34% de Unidad de Chile, el movimiento oficialista.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario