Cómo funciona la nueva app de Google para predecir inundaciones

 Cómo funciona la nueva app de Google para predecir inundaciones

Las inundaciones afectan a más de 250 millones de personas alrededor del mundo cada año. Para prevenir este fenómeno, en 2018 Google lanzó FloodHub, una plataforma que muestra previsiones de inundaciones fluviales y anuncia cuándo y dónde podrían ocurrir. La aplicación recién está disponible en Argentina desde el mes pasado, y permite acceder a información con hasta siete días de anticipación.

Disponible en más de 80 países, ahora se encuentra en Argentina, Chile y México. Utilizando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático del sistema, la herramienta tiene la capacidad de predecir los riesgos tomando datos disponibles públicamente, como pronósticos meteorológicos e imágenes satelitales.

Esto se combina con dos modelos: el Modelo Hidrológico, que pronostica la cantidad de agua que fluye en un río, y el Modelo de Inundación, que predice qué áreas se verán afectadas y cuál será la profundidad del agua.

Para acceder a esta información no hay que pagar ninguna suscripción ya que es una plataforma gratuita. Hay que ingresar a la página web https://sites.research.google/floods/l/0/0/3, donde aparecerá un mapa en el que señalan diferentes ubicaciones, cada una con un nivel de riesgo diferente: extremo, alto, elevado y normal, y una proyección durante los próximos siete días.

Ante la importancia que puede tener este modelo, la compañía quiere llevar el sistema en este 2023 a la Búsqueda de Google, Maps y las notificaciones de Android “para ayudar a más personas a acceder a la información sobre inundaciones”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario