Tras dispararse y superar un récord nominal, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) se da vuelta este viernes 9 de junio y cae, aunque el MEP mantiene racha alcista.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
El "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio-Tiempo o PPT- baja 69 centavos (-0,1%) hasta los $475,85 tras tocar su récord nominal histórico minutos antes en $502,50. En efecto, el spread con el oficial se ubica en un 96,3%.
Por su parte, el dólar Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- sube $1,93 (+0,4%) hasta los $475,85. Así, la brecha con el oficial alcanza un 94,2%.
En tanto, el dólar blue se mantiene a $484, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Así, la brecha con el oficial se ubica en un 97,6%.
En las primera horas de la jornada, debido a la incertidumbre que se generó por posibles reacomodamientos del equipo económico, que rápidamente fueron desmentidos.
"El reacomodamiento se debería a los rumores que circulan respecto al equipo económico, dado de confirmarse no sería positivo en esta delicada y prolongada etapa de transición, llena de desafios económicos y ruidos políticos", afirmó a Ámbito el economista Gustavo Ber.
"Hoy los activos, por el momento, ya no están logrando acoplarse con la misma decisión a la continuidad del viento del norte, tal como venía sucediendo", añadió.
A su vez, ayer el Gobierno realizó el canje de deuda para el cual emitió tres bonos duales atados al dólar oficial y un bono CER que queda atado a la inflación.
"Hoy llevamos adelante el canje de deuda pública más grande de la historia argentina en el mercado doméstico; no sólo por la trascendencia económica de impacto en las cuentas públicas sino también por abarcar los vencimientos más importantes acumulados del segundo semestre", dijo el Secretario de Finanzas, Eduardo Setti, en un tuit.
La conversión voluntaria de activos en pesos anunciada esta semana se realizó "muy exitosamente", dijo además la portavoz del Gobierno. El canje "despeja mucho el segundo semestre, despeja completamente en cuanto a la deuda en pesos el segundo semestre", señaló en una conferencia de prensa la vocera oficial, Gabriela Cerruti.
En tanto, el Gobierno sigue negociando con el FMI para reprogramar metas y adelantar desembolsos, por lo que hacia el 20 de junio se prevé el viaje del ministro de Economía Sergio Massa a Estados Unidos, siempre y cuando existan avances en las tratativas y se logre firmar el nuevo entendimiento, dijo una fuente oficial.
Argentina viene de renovar y ampliar una línea de "swap" de monedas con China, con la idea de dar margen al banco central (BCRA) para contener la cotización del peso y frenar la pérdida diaria de reservas.
Un grupo de economistas latinoamericanos instó al FMI a adoptar reformas inmediatas, similares a las de los bancos centrales, para prepararse para una próxima crisis en los mercados emergentes, ante un aumento del riesgo asociado a la fragilidad y a los récords de deuda soberana.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- sube $1,64 hasta 513,82.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó $1,20 y se ubica en los $423,90 al trepar $1,35.
En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, avanzó $0,55 centavos el jueves y cotiza a $245 para la venta.
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- opera en los $449,59.
El dólar blue se mantiene estable a $484 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Por su parte, el dólar cripto o dólar Bitcoin opera en los $493,69 descendiendo levemente según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.