Dónde voto Tucumán: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

 Dónde voto Tucumán: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Faltan tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país, mientras que 18 provincias decidieron priorizar el desdoblamiento de sus fechas por sobre los comicios nacionales. Por eso, Ámbito te cuenta cómo consultar el padrón electoral definitivo de Tucumán para las elecciones 2023 de este domingo.

En un contexto de candidaturas frágiles o de poco consenso a nivel nacional, gobernadores oficialistas y opositores decidieron, a modo de estrategia, la separación de las fechas de elección. Además, también estarán presentes distintas formas de voto, como la Ley de Lemas o la Boleta Única Electrónica.

Después de la medida cautelar impuesta por los integrantes de la Corte Suprema, que puso en dudas las candidaturas de los oficialistas Sergio Uñac y Juan Manzur, Tucumán celebrará (nuevamente) le fecha de su elección provincial: votará este domingo 11 de junio junto con Corriente, San Luis y Mendoza.

En Tucumán, más de 1.270.00 votantes (que representan cerca del 3,70% del padrón nacional) elegirán gobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales.

El Frente de Todos (FdT) encabezará la fórmula a la gobernación con Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo, elegido por Juan Manzur después de la medida cautelar impuesta por la Corte Suprema que impidió la candidatura del gobernador dentro de la fórmula, en lo que iba a presentarse como un enroque entre gobernador y vice.

Juntos por el Cambio (JxC) inscribió la fórmula integrada por el diputado nacional Roberto Sánchez (UCR) y el intendente capitalino Germán Alfaro, mientras Fuerza Republicana, con peso electoral propio, propone a los legisladores Ricardo Bussi y Gerardo Huesen, ambos referenciados con los libertarios de Milei a nivel nacional.

Los dos frentes principales de la provincia serán los únicos que competirán con acoples, el FdT inscribió a 61 acoples y JxC a 15.

A través de la página web oficial del sistema electoral de Tucumán podrás consultar toda tu información necesaria para este domingo:

Tucumán es la provincia más convulsionada después de la suspensión de sus elecciones, previstas inicialmente para mayo, debido a la medida cautelar impuesta por la Corte Suprema que inhabilitó la candidatura del gobernador Juan Manzur. Sin actos estruendosos ni masivos, el oficialismo cerró su campaña electoral de cara al domingo con una recorrida sopresa por el interior.

Manzur, quien será reemplazado por Miguel Acevedo en la fórmula, auguró un cómodo triunfo: "Ganaremos por una diferencia de dos dígitos”.

Juntos por el Cambio, en tanto, contó en su cierre de campaña con la presencia del precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, en medio de una interna recrudecida de cara al cierre de listas a nivel nacional. "El domingo los tucumanos le dicen chau a 25 años de decadencia. El domingo eso se acaba. El domingo los tucumanos le dicen chau a Manzur, chau a Jaldo", aseguró el jefe de Gobierno porteño.

Según los entes organizadores de las elecciones a nivel provincial, hay una lista de acciones prohibidas durante la veda electora:

Las sanciones en caso de incumplimiento de la veda electoral varían según cada caso: la venta de bebidas alcohólicas establecen una pena de cárcel de entre 15 días y seis meses; la organización de espectáculos masivos prevé un plazo de entre 15 días a 6 mesesy la coacción electoral va de 2 meses a 2 años de cárcel.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario