Las personas que reciben prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), como la AUH, jubilados, trabajadores con hijos que reciben el salario familiar y trabajadoras del servicio doméstico, tienen la posibilidad de obtener un pago adicional cada 7 días, de al menos $1.000. Adicionalmente, tienen la opción de recibir $2.000 extra por sus compras de productos. Para ello, solo necesitan utilizar la tarjeta de débito con la que reciben la prestación al hacer sus compras. Conocé más.
Se trata de el programa "Beneficios Anses", en el que participan supermercados, así como tiendas de ropa, farmacias, perfumerías y otros rubros. De esta manera, al realizar compras los lunes en cualquiera de estos locales, es posible obtener un reembolso del 10% del monto gastado, con un límite máximo de $1.000 por compra.
Cabe destacar que existe un tope por compra, pero no hay un límite en la cantidad de compras que se pueden realizar. Esto significa que si una persona realiza dos compras de $10.000 o más durante el mismo mes, podría obtener un monto de $2.000 (correspondiente a cuatro compras). Siguiendo la misma lógica, por realizar cuatro compras de $10.000, se recuperarían $4.000, pero si se realiza una sola compra de $40.000, solo se recuperaría $1.000.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un sistema de reembolsos del 10% para aquellos consumidores finales que realicen compras en carnicerías utilizando tarjetas de débito, tarjetas prepagas u otros medios asociados a cuentas abiertas en entidades financieras o fintech. Esta medida entró en vigor el 1° de marzo y estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. Además, se incluye un aplazamiento de 90 días en el pago de obligaciones fiscales para los comercios que se dediquen a esta actividad.
El beneficio, establecido mediante la Resolución General 5.330, consiste en un reembolso del 10% del monto de la compra realizada en establecimientos que se dediquen a la venta de carne vacuna, con un límite máximo de devolución de $2.000 por mes.
Este beneficio estará disponible tanto para transacciones realizadas a través de terminales de pago como para aquellas efectuadas mediante códigos QR. Las entidades financieras deberán acreditar el monto correspondiente en las cuentas de los consumidores finales dentro de los cuatro días posteriores a la realización de la compra, y los detalles de esta transacción deberán figurar en el resumen de cuenta físico o electrónico de los clientes.
Podés acceder a Beneficios ANSES si cobrás alguna de estas prestaciones de la seguridad social: