Sibilla: "Crear un clima de confianza, que las personas se sientan respaldadas, es importante"

 Sibilla:

Durante su exposición, Pablo Sibilla, presidente y CEO de Renault Argentina, hizo mención a los atributos que debe tener un líder para llevar adelante las operaciones de una compañía en un contexto como el actual. Además, se refirió a la importancia de la sustentabilidad de la industria, la innovación tecnológica y el desafío que supone atraer y retener talento.

Al analizar el rol del líder, Sibilla sostuvo: “Crear un clima de confianza en la compañía, que la gente se sienta respaldada, es muy importante. Las decisiones se tienen que tomar en el momento y con las personas adecuadas, eso es fundamental. Hablamos del contexto actual, pero hace muchos años que la situación es movida, por distintos motivos. Siempre hay algún fenómeno que nos obliga a ser muy dinámicos”.

“Primero, creo que un líder en este contexto tiene que ser inspirador. Para mi es fundamental. Uno tiene que transmitir tranquilidad y confianza de que hemos pasados muchos momentos turbulentos y este también lo vamos a pasar. Antes, el concepto de líder era quien tenía la palabra final. Pero uno como líder tiene que crear un ambiente confortable de trabajo para que la gente logre los resultados”, detalló al respecto En tanto, al referirse al desafío de la producción automotriz en un contexto como el actual, Sibilla remarcó: “Tenemos una larga historia en la Argentina. Y tenemos una empresa que está trabajando a dos turnos completos, vamos a fabricar este año 100.000 autos en el país. Tenemos planes muy importantes para continuar desarrollando en Argentina: por ejemplo, vamos a fabricar la primera pickup de media tonelada y el 70% estará destinada a la exportación. Hoy estamos exportando el 20% de lo que producimos, mientras atravesamos un proceso de reconversión”.

En ese escenario, el directivo de Renault aseguró que “la innovación va de la mano con la sustentabilidad”. De hecho, al referirse a estos dos aspectos, Sibilla señaló: “Renault tomó una de sus fábricas y la reconvirtió en una fábrica de economía circular, que toma vehículos usados y los vuelve a colocar en el mercado. Esto está de la mano del proceso de descarbonización en el cual se trabaja en la economía circular. En cuanto a la innovación, trabajamos mucho en nuevas tecnologías, pero en un sector tan competitivo, también buscamos optimizar procesos”.

Ser sustentables es uno de los requisitos fundamentales a la hora de atraer y retener talento, además de brindar a los colaboradores distintos beneficios. “La atracción de talento depende mucho de la metodología de trabajo. En ese caso, ofrecemos flexibilidad, con tres días de trabajo en casa y dos días en la oficina. Actualmente, cualquier persona que vayas a tomar, te pregunta cuál es la política de home office de la compañía. Eso es importante para los jóvenes y creo que fue uno de los grandes paradigmas que cambió durante la pandemia”.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario