Wall Street opera al alza a la espera de los datos de inflación y la decisión de la Fed

 Wall Street opera al alza a la espera de los datos de inflación y la decisión de la Fed

Los principales índices de Wall Street suben este lunes 12 de junio, mientras los inversores esperan con ansias los datos de inflación y la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés esta semana.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

En ese sentido, Oracle Corp alcanzó un máximo histórico previo a la publicación de sus resultados trimestrales este lunes en horas de la tarde, aportando impulso al panorama financiero.

El mercado espera con gran expectativa los datos del Índice de Precios al Consumidor que publicará Departamento de Trabajo de Estados Unidos mañana martes, el cual coincide con el inicio de la reunión de la Fed. En ese contexto, se espera una ligera desaceleración en la suba de precios en el mes de mayo, aunque es probable que la inflación subyacente se mantenga alta.

Los operadores dan un 74% de probabilidad de que el organismo liderado por Jerome Powell mantenga las tasas de interés entre el 5% y el 5,25%, dato que se conocerá el miércoles, mientras que la herramienta Fedwatch de CME valora en un 51% la posibilidad de un incremento de 25 puntos básicos en julio.

Melissa Brown, responsable mundial de investigación aplicada de Qontigo, sostiene que la Reserva Federal se encuentra en un delicado equilibrio entre un endurecimiento excesivo de la política monetaria, lo cual podría conducir a una recesión económica, y una falta de acción que mantendría la inflación en niveles altos.

Aunque los índices que operan en la plaza de Nueva York experimentan un repunte significativo en las últimas semanas, con el S&P 500 ostentando ganancias por cuarta semana consecutiva y un aumento del 20% desde sus mínimos de octubre de 2022, lo que para algunos agentes en el mercado configura el inicio de un nuevo mercado alcista.

Este repunte se puede comprender por el buen desempeño de las grandes empresas, unas ganancias trimestrales mejor de lo esperado y la esperanza de que la Fed esté cerca de finalizar su ciclo de endurecimiento de la política monetaria.

Además, también se registra un crecimiento de los sectores más sensibles desde el punto de vista económico, como el energético y el industrial, así como en empresas de pequeña capitalización, indicando que la economía de EEUU se mantiene sólida a pesar del aumento en las tasas de interés.

En cuanto a los índices en el momento actual, el S&P 500 ha ganado 6,20 puntos, equivalente a un 0,14%, ubicándose en 4.305,06 unidades. Por su parte, el Nasdaq experimenta un incremento de 63,12 puntos, o un 0,48%, situándose en 13.322,26 unidades. Asimismo, el Promedio Industrial Dow Jones suma 18,45 puntos, o un 0,05%, alcanzando las 33.895,23 unidades.

Cabe destacar que la acción del Nasdaq Inc reporta una caída del 9,8% luego de anunciar la adquisición de Adenza, una empresa de software propiedad de Thoma Bravo, por un monto de 10.500 millones de dólares.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario