Dólar abre con leve baja tras moderado dato de inflación en EEUU y en medio de recuperación del cobre

Dólar abre con leve baja tras moderado dato de inflación en EEUU y en medio de recuperación del cobre

El dólar abrió el martes con una leve baja, luego que se conocieron datos de un IPC en EEUU que volvió a moderarse en mayo y que reforzó las expectativas de una pausa en las tasas de interés por parte del Fed esta semana, junto a un fuerte avance del cobre tras una baja de tasas y expectativas de más medidas de estímulo en China.

En la apertura, el dólar se negociaba a $803,43, con una baja de $4,37 desde el cierre del lunes, cuando la divisa cerró con su mayor alza desde el estrés bancario internacional de marzo, impulsado principalmente por el programa de reposición y ampliación de reservas internacionales que el Banco Central que comienza este martes.

Rodrigo Aravena, economista jefe de Banco de Chile: “No vemos un desvío relevante en los fundamentos del tipo de cambio”

El IPC de Estados Unidos subió un 0,1% intermensual en mayo, informó ?el Departamento de Trabajo, una variación más moderada que el 0,4% en abril. La inflación anual, en tanto, se moderó a 4%.

Tras los datos, el dollar index bajaba 0,53% a 103,10 puntos. Por su parte, el cobre Comex se recuperaba con un avance de 2,3% a US$ 3,83 la libra.

“Las expectativas en torno a la cifra permite que el dólar caiga, quitándole algo de presión a nuestro tipo de cambio, mientras que el mercado espera que este IPC de cuenta de una tendencia a la baja, lo que acercaría la posibilidad de concretar, al menos, una pausa en las alzas de tasas por parte de la Fed”, apuntó el analista senior de Libertad Academy, Ángel Rubilar.

El Banco Popular de China recortó inesperadamente una serie de tasas de interés de política diferentes el martes, allanando el camino para reducir la tasa de interés clave que se anunciará el jueves.El banco redujo la tasa de recompra inversa a siete días en 10 puntos básicos a 1,9% el martes, la primera reducción de la tasa desde agosto de 2022

“Las actuales medidas de las autoridades chinas para reactivar la economía llenaron de optimismo el mercado de las materias primas, quienes recortaron su tasa de recompra inversa, en 10 puntos base, ya que desde Beijing buscan respaldar la recuperación de la segunda economía más grande del mundo post era Covid-19”, explicó el analista de mercados de XTB Latam, Pablo Hasbún.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario