El presidente Alberto Fernández aseguró "voluntad política" de firmar un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) antes de fin de año, al brindar una declaración conjunta en Casa de Gobierno con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El Jefe de Estado aclaró, no obstante, que desde el Mercosur exigen "un acuerdo equilibrado, donde todos ganemos".
"Todos tenemos voluntad de querer llegar a un acuerdo. Los obstáculos están en nosotros y tenemos que empezar a removerlos. No es tan difícil removerlos si la voluntad política existe. Y de nuestra parte existe. Solo pedimos un acuerdo equilibrado, donde todos ganemos", dijo el Presidente tras la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada.
En la misma línea el mandatario dijo que quiere "un acuerdo con la Unión Europea que balancee las economías de cada una de las regiones y tenga en cuenta las asimetrías".
"Desde el Mercosur hemos trabajado para presentarle a la UE los requerimientos que el Mercosur hace para terminar con los desequilibrios o asimetrías que existen entre ambas economías y necesitamos aclarar para preservar el desarrollo propio de nuestra región", dijo el mandatario argentino al tiempo que señaló que le harán llegar dichos requerimientos a través de un documento concentrado en tres puntos.
A su turno Ursula von der Leyen, dijo que "sería importante" que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea pueda firmarse antes de fin de año.
"Mi objetivo sería que hagamos todo lo posible para que se concluya lo antes posible. Queremos fijarnos un objetivo ambicioso, por ejemplo, que como muy tarde antes de que concluya el año se firme el acuerdo político. Tenemos una ventana de oportunidad para concluir el acuerdo", dijo la titular de la Comisión Europea.
En otro tramo de su discurso Von der Leyen expresó que la Argentina "sabe más que nadie lo crucial que es proteger los derechos y libertades por los que se ha luchado mucho" y agradeció especialmente el "apoyo inquebrantable" del país a la región, ante la invasión de Rusia a Ucrania.
"La guerra tiene un impacto en la economía internacional y es una amenaza a los principios de derechos internacional. Gracias de corazón por su apoyo inquebrantable", dijo Von der Leyen en una declaración conjunta con el presidente Alberto Fernández en Casa de Gobierno, en la que señaló que "es tiempo de llevar la asociación económica al siguiente nivel".