EEUU: activistas LGBT se grabaron en topless con Biden en la Casa Blanca

 EEUU: activistas LGBT se grabaron en topless con Biden en la Casa Blanca

Activistas del colectivo LGBTIQ+ que fueron invitados este lunes a la Casa Blanca por el presidente de Estados Unidos Joe Biden bailaron con la bandera trans y se grabaron en topless en la residencia presidencial

En el video, viralizado a través de Twitter, se lo puede ver a Biden junto a los activistas, en el marco del mes del orgullo.

El Mes del Orgullo, celebrado todos los años en el mes de junio, están limitados en algunos lugares del país norteamericano debido al clima político y social que se vive entre los distintos Estados. Durante este lapso, los miembros de la comunidad LGBTQ+ organizan eventos con el fin de visibilizar la influencia que han tenido en la sociedad y con el objetivo de reconocer la lucha del colectivo en las últimas décadas.

A pesar de la celebración viralizada en la Casa Blanca, distintas zonas norteamericanas se oponen al reconocimiento de derechos: en Florida, por ejemplo, el gobernador Ron DeSantis firmó iniciativas que prohíben los temas de orientación sexual y género en las aulas, la reafirmación de género y los espectáculos drag para menores.

La mayor organización de defensa del colectivo LGBTQ+ de Estados Unidos declaró el martes su primer estado de emergencia nacional, basando su decisión en la proliferación de leyes en los parlamentos de todo el país destinadas a regular la vida de las personas queer.

La Campaña de Derechos Humanos (HRC, por su sigla en inglés) afirmó que en esta legislatura se han aprobado más de 70 proyectos de ley que considera anti-LGBTQ+, el doble que el año pasado. Unos 525 proyectos de ley fueron presentados, prácticamente todos por los republicanos, incluyendo más de 220 que afectan a las personas transgénero, dijo HRC.

El número de estos proyectos de ley presentados ha aumentado constantemente en los últimos años, desde los 115 que hubo en 2015, dijo HRC.

Como resultado, más familias con miembros LGBTQ+ han sido objeto de amenazas, y algunas han optado por trasladarse a lugares más seguros, dijo HRC, que basa su información en datos de encuestas e historias de padres.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario