Dólar tarjeta en billeteras virtuales: Fiserv habilitará pagos con QR en Argentina para brasileños

 Dólar tarjeta en billeteras virtuales: Fiserv habilitará pagos con QR en Argentina para brasileños

De cara a las vacaciones de invierno, la empresa de servicios financieros Fiserv anunció en Brasil que los usuarios de la billetera virtual PIX, el sistema de pagos digitales que instauró el estado de ese país en 2020 y que es el medio de transacciones más popular allí, podrán usar la funcionalidad de pago con QR en los comercios argentinos en breve.

Esto se da en el marco de la medida reciente que tomó el Banco Central argentino (BCRA) de ampliar a las billeteras virtuales o digitales (de bancos y fintechs) la modalidad de tomar como referencia el dólar bolsa para liquidar la cancelación de saldos al precio del dólar financiero (al valor del MEP).

Recordemos que, en diciembre del año pasado, arrancó la implementación de la medida que autorizó a las tarjetas internacionales a implementar para los no residentes en el país un tipo de cambio diferenciado, que toma como referencia el precio del dólar MEP y no el oficial, como era hasta ese momento.

En mayo de este año, en tanto, se extendió la norma a pagos electrónicos y, de este modo, los consumos de turistas extranjeros efectuados a través de billeteras electrónicas que impliquen un débito en sus cuentas bancarias o virtuales también se pueden liquidar a un tipo de cambio que tiene como referencia el dólar bolsa.

A tal fin, los operadores extranjeros de esas billeteras deberán alcanzar convenios con los administradores locales para poder trasladar a sus usuarios financieros el beneficio de realizar pagos con QR en los comercios de todo el país.

Así, todo indicaría de Fiserv alcanzó acuerdos con operadores locales de QR (posiblemente aquellos pertenecientes a la misma empresa), ya que, aunque aún no se conoció la fecha de inicio de esta posibilidad, según explicaron los medios brasileños, quienes viajen desde Brasil a Argentina podrán hacer transacciones con esa modalidad. El cargo se realizará en reales y se tomará como tipo de cambio el valor del dólar MEP. La tasa del Impuesto a las Operaciones Financieras (IOF) aplicada a la operación de cambio y conversión de moneda ya estará incluida en el monto cobrado.

Desde Fiserv aseguraron que, dado que la empresa opera en varios países de la región, entre ellos, Argentina, son capaces de adaptar las tecnologías localmente. Asimismo, resaltaron que de este modo, los brasileños no necesitarán comprar dólares o pesos en las casas de cambio argentinas.

Nota en desarrollo

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario