La Reserva Federal de EEUU define si ajusta su tasa de interés

 La Reserva Federal de EEUU define si ajusta su tasa de interés

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos definirá hoy si sube o mantiene el nivel actual de la tasa de política monetaria tras conocerse que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en ese país encadenó su undécima baja consecutiva en mayo y registró una tasa interanual del 4%. Esta cifra fue nueve décimas menor al mes anterior y la cifra más baja desde marzo de 2021.

Esta nueva moderación le daría a la FED un último reaseguro para que se decante por una pausa -la primera desde marzo del año pasado- en su ajuste de tasas, decisión que comunicará mañana al finalizar su reunión monetaria.

La tasa de política monetaria de los Estados Unidos actualmente se encuentra en un rango de entre 5% y 5,25%, el mayor desde 2007 Desde marzo del año pasado, la FED ajustó diez veces al alza las tasas con el objetivo de frenar la inflación.

Los responsables de la entidad monetaria comenzaron ayer su reunión de junio, la cual finaliza hoy, y el mercado apuesta a que pausarán las subas mientras aguardan por más datos de la evolución de la economía.

Esta posibilidad la ratificaron diversos funcionarios de la entidad, quienes, no obstante, aclararon que existe la posibilidad de retomar las subas de tasas, si es necesario, en las próximas reuniones.

Ariel Squeo, presidente de ICB Argentina, destacó: “El dato de inflación fue claramente positivo y así lo mostró la reacción del mercado después de conocerse, dado que continúa evidenciando mes a mes que los precios se desaceleran y eso da confianza al mercado de que la Reserva Federal no tiene necesidad de seguir subiendo la tasa de forma agresiva. Por eso la reacción fue el dólar global a la baja y los activos de riesgo al alza. Hacia adelante, es esperable que el dólar mantenga una tendencia bajista, más allá de que en el medio puede haber oscilaciones y rebotes".

"En cuanto a la Fed, el mercado asigna una probabilidad alta a que en la reunión de hoy mantenga la tasa en el rango actual, lo que es positivo ya que no hace mucho que el mercado esperaba que la Fed recorte las tasas en el segundo semestre, algo que desde la Fed nunca se había dicho. Con lo cual creo que es positivo que se vayan alineando las expectativas del mercado respecto a los comentarios y referencias que van dando los miembros del FOM”", afirmó.

Luego de conocerse los datos difundidos por la Oficina de Estadísticas Laborales, los inversores aumentaron sus apuestas a que la Reserva Federal mantendrá la tasa de interés sin modificaciones en el 5,25% actual, a fin de la reunión de hoy del FOMC. Este sería el primer freno en la política monetaria de la Fed desde marzo de 2022, dado que en las últimas 10 reuniones llevo a cabo el ciclo de ajuste más agresivo en los últimos 40 años. De esta forma, en la jornada de ayer, según la herramienta Fed Watch de CME Group, el mercado asigna un 90,8% de probabilidad a que la tasa se mantenga sin modificaciones, evidenciando una fuerte suba respecto a las probabilidades de la semana pasada, que rondaban en el 70%.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario