Quedan menos de 24 horas para el cierre definitivo de alianzas de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la interna de la principal coalición opositora está al rojo vivo: Juntos por el Cambio (JxC) mantendría su sello electoral de cara a los comicios primarios del próximo 13 de agosto, pero no se descartan cambios.
Las 00:00 del jueves es la fecha límite establecida para presentar todos los papeles de inscripción ante la jueza María Servini. Para ese entonces, los espacios deberán haber presentado un acta firmada por las autoridades partidarias con el nombre del frente, responsables económicos y de campaña, además de los lineamientos programáticos de los espacios conformados.
Según la agencia de noticias NA, altas fuentes confirmaron que la coalición opositora se presentaría a las elecciones primarias con el mismo nombre y colores, a pesar de los rumores sobre una posible ruptura entre los precandidatos presidenciales Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Durante la última semana, la coalición, integrada por el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica-ARI, Peronismo Republicano y Avanza Libertad, se vio inmersa en una discusión por la ampliación de su frente: Horacio Rodríguez Larreta impulsó la incorporación del gobernador cordobés Juan Schiaretti con el apoyo de Gerardo Morales, iniciativa rechazada por el entorno duro del PRO, conformado por Patricia Bullrich, Mauricio Macri y su titular, Federico Angelini.
"Estamos trabajando con los modelos del 2019, pero actualizados", sostuvo a NA una voz importante de la coalición opositora.
José Luis Espert, líder de Avanza Libertad y recientemente incorporado, admitió la intención de cambiar el nombre de la alianza e incorporar la palabra libertad. Sin embargo, el desenlace se encamina a que se mantenga el rótulo adoptado en las elecciones generales del 2019 y que también se utilizó en las elecciones legislativas del 2021.
El máximo punto de tensión que presenta Juntos por el Cambio en el cierre de alianzas es el piso que se establecerá para integrar las listas, en un escenario similar al Frente de Todos.
Los presidentes de los partidos miembros se reunirán este miércoles para definir las reglas de la coalición para saber cómo serán repartidos los espacios a llenar en las urnas.