El dólar MEP rebota, pero el blue le saca una mayor distancia

 El dólar MEP rebota, pero el blue le saca una mayor distancia

El dólar MEP rebota este miércoles 14 de junio, en la misma línea que el blue, y a contramano del CCL. Se da en una jornada en la que el mercado estaba atento al dato de inflación de mayo, y la presentación de las alianzas que participarán de las elecciones presidenciales de este año.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

En la Bolsa, el dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- avanza $4,10 (0,9%) hasta los $477,29. Así, la brecha con el oficial se agranda al 92,5%.

En tanto, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- cae $4,59 (-0,9%) hasta los $487,63. En efecto, el spread con el oficial se ubica en el 96,7%.

En medio de un complejo panorama económico, a pocos meses de celebrarse elecciones presidenciales y en la jornada de cierre de lista, el Gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una revisión de metas y busca adelantar desembolsos previstos para este año.

En el contexto externo se espera el resultado de la reunión de junio de la Reserva Federal de Estados Unidos, tras las previsiones alcistas de crecimiento de la demanda de crudo.

"El consenso es que la Reserva Federal hará una pausa en junio y que las nuevas subidas este verano son ahora menos probables de lo que eran hace tan sólo unas semanas", estimó Ricardo Evangelista de ActivTrades.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- cotiza a $519,38 aumentando $1,12,. La racha alcista continúa.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se vende a $428,49 trepando $0,93.

En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 30 centavos a $247,95 para la venta.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- se vende a $454,46.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario