Hasta el 30 de junio se receptarán las inscripciones para la edición 62 del concurso Salón de Julio, que organiza la Dirección de Gestión y Promoción Cultural de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil.
Este proceso se desarrolla a través de la página www.guayaquil.gob.ec/salondejulio, donde constan también las bases del concurso y cómo se debe realizar el registro de los artistas y sus obras.
Te invitamos a leer: El artista guayaquileño Cristhian Godoy fue el ganador del Salón de Julio 2022
Entre los objetivos del Salón de Julio están incentivar la producción artística contemporánea y la circulación y exposición de los artistas.
Las obras participantes deben ser inéditas y cada participante solo podrá presentar una propuesta, que serán aceptadas en cualquier soporte, hasta un máximo de 290 centímetros de altura y 300 centímetros de ancho.
Se otorgarán 20.000 dólares distribuidos en un primero, segundo y tercer lugares; además de tres menciones honoríficas, con el objetivo de afianzar la adquisición de obras de arte para la reserva artística de la ciudad y del Museo Municipal.
Te invitamos a leer: Guayaquil: El museo vincula a los estudiantes con la cultura
Este certamen invita a los artistas a reflexionar sobre los límites de las técnicas pictóricas y a explorar nuevas formas de trabajar con el medio.
En el 2022 hubo un récord de inscritos: 254 obras fueron presentadas al jurado, de entre estas ganó la que presentó Cristian Godoy.