Día Mundial de la Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez

 Día Mundial de la Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato en la Vejez

El 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez y este año el abordaje se encuentra orientado a la violencia por razones de género que sufren las personas mayores.

A través de un comunicado, el PAMI difundió: "Si necesitás ayuda o sabés de algún adulto mayor que sufre maltrato, contactate con PAMI por WhatsApp desde cualquier lugar del país al +54 9 11 5920 7757. También podes llamar al 11 4 339 4390 y si estás en CABA podés acercarte a Perú 1457, San Telmo, de lunes a viernes de 9 a 18h".

"La violencia por razones de género en la vejez afecta a mujeres y diversidades sexuales, aunque no siempre es visibilizada", se indicó.

Según datos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, entre 2013 y 2022, el 3,5% de las personas en situación de violencia tenía más de 60 años.

"Desde PAMI se fomenta la cultura del buen trato y se trabaja día a día visibilizando y concientizando sobre esta problemática para construir una sociedad libre de viejismos", se añadió.

Las políticas activas que el organismo implementó para dar respuesta a esta problemática y brindar acompañamiento a personas mayores que atraviesan una situación de violencia de género.

Desde el año 2020, con la creación de la Secretaría de DDHH, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado, la obra social brindó una serie de cursos para promover la construcción de ambientes amigables con las vejeces.

Puso marcha el Centro Eva Giberti, la primera institución de Latinoamérica que aborda situaciones de violencia por motivos de género de manera interdisciplinaria con enfoque gerontológico. Es un espacio seguro y confidencial donde se brinda apoyo y orientación a personas mayores que sufren violencia de género y promueve el derecho de las personas mayores a tener una vida libre de violencias.

Dentro del Centro Eva Giberti también se puso en funcionamiento el Grupo de Ayuda Mutua, un espacio de encuentro y apoyo entre personas afiliadas de todo el país que han experimentado alguna forma de violencia.

La institución también se brinda capacitaciones y sensibilizaciones con el objetivo de fortalecer el enfoque de derechos humanos y el abordaje centrado en la persona que atraviesa una situación de violencia.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario