Cuál es el nuevo precio de equilibrio para el dólar

 Cuál es el nuevo precio de equilibrio para el dólar

El escenario económico internacional nos devuelve algo de tranquilidad, la Reserva Federal espacio la suba de tasas, se ubica en el 5/5,25% anual, y podría elevarla en las próximas reuniones. Quedan 4 reuniones para terminar el año que se desarrollaran en julio, setiembre, noviembre y diciembre. La Reserva Federal comienza a observar que podría realizar un aterrizaje suave en la economía, lo que le dio vigor a los mercados.

En las últimas jornadas hemos visto un aumento en precios de petróleo, cobre y soja, lo que denota una toma de posición de fondos especulativos que ven una mejora de la actividad a nivel mundial.

El dólar a nivel mundial muestra cierta debilidad, lo que hace que monedas de países emergentes como México y Brasil muestran una gran revaluación. Estos países tienen niveles de baja inflación y tasas de interés positivas.

En Argentina la inflación trepo al 7,8% mensual y ya está corriendo a una velocidad del 150% anual, lo cual nos pone en una posición defensiva.

El plazo fijo te está dando una tasa nominal del 97% anual, y una tasa efectiva del 161,3% anual. Por ahora y solo por ahora, es una tasa positiva.

Los créditos a tasas inferiores al 130% anual son una oportunidad para las empresas y comercios, la nominalidad nos está desbordando.

En este contexto, pasando los primeros 15 días del mes, el dólar se vuelve a poner comprador, estamos al asalto de los $ 500, y con el objetivo de un dólar por encima de $ 600 para el mes de julio.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario