El Banco Central Europeo (BCE) llevará a cabo este jueves 15 de junio una reunión con el fin de determinar un nuevo incremento en las tasas de interés. Esta sería la octava alza en el último año y tiene como objetivo controlar la inflación en los veinte países que utilizan el euro como su moneda.
Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
Al igual que en mayo pasado, se espera que el aumento sea de 25 puntos porcentuales, lo que situaría las tasas de facilidad de depósito, refinanciamiento y préstamo marginal en un 3,50%, 4% y 4,25%, respectivamente.
Se prevé que, al igual que la Reserva Federal estadounidense (Fed), el BCE se encuentre en la etapa final de los incrementos de los tipos de interés, con otra subida, que sería la última, programada para la próxima reunión en julio o septiembre.
A diferencia de su contraparte estadounidense, que comenzó su ajuste monetario en marzo del año pasado, el BCE implementó su política de ajuste en julio, lo que generó cierto desfase entre ambas instituciones.
La entidad se enfrenta a una situación en la que la economía de la Zona euro, aunque superó las expectativas iniciales y demostró mayor resiliencia de lo esperado, registró una recesión técnica en el primer trimestre de este año, con una contracción del 0,1%.
El estancamiento es más evidente en sectores como la industria, mientras que otros como los servicios logran resistir la contracción de la demanda. Además, otros indicadores, como los créditos, también reflejan una economía estancada, siendo la única excepción las cifras del empleo, que continúan en niveles mínimos históricos.
Sin embargo, la decisión no será fácil para el BCE, ya que la inflación sigue superando ampliamente las metas establecidas por la entidad monetaria, alcanzando un 6,1% anual en mayo pasado.
Aunque la tasa general de inflación está disminuyendo, el índice núcleo, que excluye los valores de alimentos y energía, se convirtió en un motivo de preocupación para los funcionarios del banco central, puesto que solo disminuyó tres décimas en el último indicador.
El IBEX cae 0,3%, el CAC 40 francés lo hace en 0,8% y el DAX de Alemania anota un 0,7% a la baja.
Según muchos expertos, se espera que en la reunión de junio haya un aumento en los tipos de interés, y algunos incluso sugieren que el organismo podría continuar incrementándolos en futuras reuniones.
"Será interesante ver cuál será la postura a partir de ahora, ya que, según las declaraciones de los miembros del Consejo de Gobierno, hay opiniones muy divididas sobre la posibilidad de aplicar otro aumento adicional después del verano. De cualquier manera, el mercado ya está anticipando en parte esta posibilidad (tres aumentos desde los niveles actuales), por lo que tendría un impacto moderado en la valoración de los bonos", explica García Mellado de A&G.
"Lo que es prácticamente seguro es que la Autoridad Monetaria seguirá adoptando un enfoque 'reunión a reunión' para mantener todas las opciones abiertas en función de los datos que se vayan publicando", añade el experto.
"Lagarde mantendrá un tono duro, dejando la puerta abierta a nuevos incrementos en los tipos de interés, pero sin especificar la hoja de ruta para las próximas reuniones. Si esto se cumple, la incertidumbre persistirá y el mercado no recibirá bien el mensaje. Como consecuencia, se espera un impacto ligeramente negativo tanto en los mercados bursátiles como en los bonos (con un aumento en las rentabilidades). Sin embargo, el mercado está acostumbrado a las decepciones del BCE, lo que suavizará su reacción", coinciden en Bankinter.
"También es probable que en la reunión de julio el Banco Central Europeo aumente los tipos de interés de depósito en 25 puntos básicos, posiblemente por última vez si se confirma la tendencia desinflacionaria. En este sentido, hasta ahora Christine Lagarde ha logrado completar su ciclo de endurecimiento monetario sin que se produzcan grietas en el sistema, a pesar de que hace un año se decía que la región estaba menos preparada para enfrentar un ciclo de endurecimiento", concluye Thozet de Carmignac.