La Policía Ambiental y la Patrulla Rural allanaron un domicilio rural de Santa Rosa de Río Primero, en Córdoba, y rescataron a un puma adulto que se encontraba cautivo.
El operativo se realizó luego de recibir una denuncia que alertaba de la tenencia ilegal de fauna silvestre como mascota en el domicilio. Según fuentes oficiales, el animal fue trasladado a la reserva Pumakawa situada en la localidad de Villa Rumipal.
Además, participó del procedimiento personal del Tatú Carreta, especializado en protocolos de manejo de fauna silvestre.
A raíz de esto, la Policía Ambiental recordó a la ciudadanía que es ilegal tener, transportar o vender fauna silvestre al tiempo que puntualizó que no sólo está prohibido por ley sino que es peligroso tener de mascota a este tipo de animales.
La delegación de Mar del Plata de la Policía Federal Argentina (PFA) rescató a más de 100 animales que se encontraban en cautiverio en un predio rural de Balcarce, el 19 de mayo, entre los cuales había dos ejemplares de tigres de bengala. El operativo fue la segunda etapa de una investigación que ya permitió rescatar a más de 300 ejemplares vivos de fauna silvestre.
Los felinos tuvieron que ser sedados por el equipo de veterinarios, para ser trasladados en un camión hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y desde allí a Jordania, en Medio Oriente, en un vuelo de Turkish Airlines.