Mientras aún se aguarda la declaración de César Sena, ex esposo y principal sospechoso por el femicidio de Cecilia Strzyzoswki, la joven de 28 años que se encuentra desaparecida en Chaco desde el 1° de junio, autoridades provinciales (querellante en la causa) y nacionales ya manifestaron las distintas acciones que están llevando adelante para que avance la investigación y esclarecer el caso.
En ese marco, Ayelén Mazzina, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, explicó la actividad de su cartera desde que se anoticiaron del hecho: "Desde el día viernes hay funcionarias de alto nivel en Chaco; estoy en contacto permanente con las autoridades provinciales, envié un equipo del Ministerio dentro de la Secretaría de Violencias para reunirse con Silvana Pérez, Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, quienes acompañaron a todo el equipo de abogados de la mamá de Cecilia".
"Quiero derribar la falsa idea de que estamos calladas y sin hacer nada”, explicó en Radio 10, y agregó que "cuando ocurren estos casos se despliegan una serie de procedimientos que se crearon con una prioridad, que es no revictimizar a la familia y que sean procesos empáticos con la situación". “Me gustaría que podamos correr el foco de las cuestiones políticas”, sostuvo.
Posteriormente, la ministra aseguró que mantuvo diálogo con la mamá de Cecilia, quien fue asistida económicamente en el marco del programa para el apoyo urgente y la asistencia integral. "Cuando ella quiera que me presente, voy a estar y la voy a acompañar", aclaró.
Consultada sobre su opinión del caso, Mazzina opinó que "es un caso muy difícil. Mi función hoy es acompañar a la mamá y a toda la familia y entender los protocolos. El Ministerio tiene protocolos para todos estos casos y actuamos sin excepción. Esa es mi tarea, acompañar para que el caso se esclarezca lo más rápido posible y que haya justicia, no sacar un comunicado ni algo en Twitter". "Es la Justicia hoy la que tiene las herramientas para resolver este caso", concluyó.
Cecilia Strzyzowski, una joven de 28 años, está desaparecida desde el 1º de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia. Entre los siete detenidos por el caso se encuentran sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y su esposo, César Sena. A la lista de imputados se suman Fabiana González, asistente del matrimonio, y su esposo, Gustavo Obregón.
César Sena, que es el principal acusado de la causa ya investigada como femicidio, había solicitado ampliar su declaración indagatoria ante la Justicia, pero finalmente se arrepintió, tras dialogar con su defensora oficial.
Por otro lado, en las últimas horas, Juan Díaz, el abogado del acusado, había renunciado a la defensa alegando "ética profesional" y que la causa tenía "elementos de prueba que le impiden seguir ejerciendo". Ante esta situación, Sena envió una carta escrita a mano en donde contradice a su ex abogado y afirma tener "miedo".
La Justicia ordenó el allanamiento de un campo propiedad de la familia política de la víctima, en la localidad de Puerto Tirol, en Chaco, luego de la declaración de Gustavo Melgarejo, que trabajaba como casero en el lugar.
El fiscal Jorge Cáceres Olivera decidió que se realice un procedimiento con perros especializados, y dispuso la búsqueda en rastrillaje a pie con 60 personas divididas en tres grupos de 20. Además, se allanaron dos departamentos en el centro de la capital chaqueña por supuestos gritos escuchados por una joven hace 10 días atrás.