Las acciones del Tesla chino se dispararon un 25% en 5 días: ¿oportunidad de compra o ya tocó su techo?

 Las acciones del Tesla chino se dispararon un 25% en 5 días: ¿oportunidad de compra o ya tocó su techo?

Hace sólo dos meses, los directivos de Nio estaban convencidos de que no copiarían la actitud de Tesla que recortó con fuerza los precios de sus vehículos. Sin embargo la automotriz china dio un giro de 180 grados cuando sus ventas se redujeron drásticamente en los últimos meses.

Fue así que hace unos días anunciaron que el precio de sus modelos eléctricos se reducirá 30.000 yuanes (unos 4.000 euros). Con ello, anunciaron que buscarán alcanzar a un nuevo público objetivo y hacer frente a otras compañías automovilísticas chinas. Pero la contracara de esta decisión fue la compañía dejó de ofrecer gratuitamente su servicio de intercambio de baterías.

Cabe resaltar que la compañía presentó hace una semana su balance y no cumplió con las expectativas del mercado. Para el segundo trimestre de este año, la empresa Nio indicó un volumen de entrega de 23.000 y 25.000 vehículos eléctricos, esto representa un 8,2% de disminución con respecto al año anterior.

Sin embargo la empresa se disparó casi un 25% en los últimos días en Wall Street (una cifra similar registró su Cedear en la bolsa local) y cerró este jueves a u$s9,79. Pese a esto las calificadoras no ven con tan buenos ojos los números de la compañía: Nomura/Instinet rebajó la calificación de la empresa de compra a neutral y recortó su precio objetivo de u$s25,80 a u$s7,50. Por su parte, CMB International Securities rebajó su calificación de compra a retención y su precio objetivo de u$s21,00 a u$s8,50.

En cuanto a su balance, el analista Andrés Ordóñez, especificó en Investing: "Nio aún le queda mucho terreno para estabilizar su balance. El desequilibrio de las entregas es uno de los catalizadores que deberían mirarse en el futuro a la hora de determinar puntos de compra para inversión en la empresa, pues es difícil considerar que Nio pueda lograr beneficios por acción positiva si no mantienen un buen ritmo en las entregas. Los retrasos o complicaciones en el proceso de producción podrían afectar la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario