El Frente de Todos también cambió el nombre en Capital: competirá como "Unión por la Ciudad"

 El Frente de Todos también cambió el nombre en Capital: competirá como

El peronismo porteño inscribió anoche la alianza electoral "Unión por la Ciudad" con la que competirá en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la Ciudad de Buenos Aires para presentar los precandidatos y precandidatas a jefe de Gobierno, legisladores porteños y comuneros y la nómina de diputados nacionales que formará parte de la alianza nacional "Unión por la Patria".

En línea con lo que ocurrió a nivel nacional, se dejó de lado el nombre Frente de Todos (FdT) en el distrito y se ratificó la alianza conformada por 22 partidos.

El piso electoral acordado para la integración final de las listas de diputados nacionales, legisladores y juntas comunales fue del 20%, diez puntos por debajo del número acordado a nivel nacional, lo que facilitaría que se realicen elecciones internas dentro de la coalición.

Además del Partido Justicialista, integran esta alianza el Frente Renovador, Patria Grande, Partido Intransigente, Partido de la Victoria, Partido Solidario, Kolina, Frente Grande, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido de la Concertación FORJA, Compromiso Federal, Partido del Trabajo y la Equidad, Nueva Dirigencia, Red por Buenos Aires, Partido Comunista, Seamos Libres, Partido Izquierda Popular, Avancemos por el Progreso Social, Partido Federal, Inst. Electoral por la Unidad Popular y Socialista Autentico, según pudo saber Télam.

En Unión por la Ciudad ya hay varios precandidatos que trabajan en sus postulaciones y todo parece indicar que, al igual que a nivel nacional, en la Capital también habrá varias opciones para sus votantes en las PASO.

Uno de los precandidatos será Leandro Santoro. Hace menos de un mes, el diputado anunció junto a un grupo de referentes del Frente de Todos una iniciativa para "construir una alternativa porteña" que permita "terminar con 16 años de macrismo" en la Ciudad.

En aquel armado también estaban el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, la legisladora porteña Claudia Neira, y la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, la abogada Graciana Peñafort.

Por su parte, el joven influencer y militante Pedro Rosemblat, conocido como "El Cadete", anunció a través de un video que se lanzará a la pelea por el distrito porteño, dentro del Frente de Todos y acompañado por la joven legisladora Ofelia Fernández.

Unión por la Patria (UP), el nuevo nombre con el que los miembros del Frente de Todos se encolumnarán camino a las PASO 2023, oficializó en las redes sociales su nuevo sello y logo. La alianza dio a conocer su nueva imagen al renovar la cuenta en redes del FdT.

"Nuestro país está frente a una encrucijada histórica. Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social", expresó la coalición en su primer comunicado oficial donde destacan: "Tenemos la responsabilidad histórica de ampliar nuestro espacio político. No solo para frenar esa amenaza, para defender a nuestra Patria".

El nuevo frente remarcó su intención de "llevar adelante un programa de gobierno que desarrolle la economía al tiempo que mejore la calidad de vida de los argentinos y las argentinas". "Nos une la bandera argentina y la defensa de los valores que identifican a nuestro país y su historia: la visión federal, nuestra diversidad cultural y la profunda tradición solidaria de nuestro pueblo", escribieron.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario