¡Ser presidente!

Todo ciudadano(a) que quiere aspirar al sillón presidencial debería presentar un mínimo de requisitos: no solo títulos, sino conocimiento sobre la realidad del país en todos los ámbitos; ser un hombre pulcro, un líder que todos quieran seguir, y sobre todo un conocedor de los temas que más aquejan al Ecuador. Viendo a los candidatos, ¿sabrán cómo resolverlos? ¿Harían alguna vez una investigación o habrán publicado un libro sobre desarrollo, ambiente, planificación, administración, política, o trabajos con la comunidad o por la dotación de empleo? ¿Habrán generado crecimiento económico? ¿Sabrán a lo que se meten y habrán investigado a profundidad, los 10 mandamientos-obstáculos para que pueda mejorar sustancialmente el desarrollo en varios campos? El invisible impacto de la mala cultura está afectando la vida cotidiana, el narcotráfico y la corrupción están incrustados en todos los niveles, hay excesivo número de partidos políticos, impacto del cambio climático que afecta a la salud, economía, alimentación, agricultura; buscar tener un clima saludable, no con extremos en temperatura. La plurietnia, para ponernos de acuerdo y evitar conflictos. Ecuador debe hacer valer lo que hace y piensa, para ello es necesario promocionar un nacionalismo; fomentar la investigación y formar científicos en todos los campos y niveles. Todas las actividades deben ser hechas con técnica y ciencia en la mano. Los científicos que hay en el país debemos tomar las riendas y rumbo del país, porque nosotros sabemos qué y cómo hay que hacerlo.

Carlos Puga Valencia

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario