Sinceramiento de Juntos por el Cambio en un comunicado: "Cometimos errores"

 Sinceramiento de Juntos por el Cambio en un comunicado:

La interna de Juntos por el Cambio comienza a encontrar una conducción colectiva que encamina programáticamente a la coalición opositora. Luego de definir las alianzas que integrarán el bloque para las elecciones 2023, este viernes publicaron un comunicado en sus redes sociales titulado "La Argentina que podemos ser".

Luego de explicar los motivos que llevaron a unir al PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica ARI, realizaron un balance de su gestión en el 2015, donde reconocen: "Cometimos errores. Debimos decir claramente el enorme daño que tenía la Argentina cuando asumimos la gestión del Estado. Subestimamos las gravísimas condiciones en las que encontramos a nuestro país. A pesar de que teníamos claro el rumbo económico que debíamos tomar, no contábamos con la fuerza política y parlamentaria para consolidarlo".

Dentro de sus logros de gestión, remarcan "la lucha contra el narcotráfico"; "batallar contra la corrupción", "desarrollar infraestructura clave", "generar las condiciones para el despegue de Vaca Muerta" y "respetar los fallos de la Corte Suprema de Justicia". "Iniciamos un cambio histórico que siempre supimos que no iba a ser fácil", sintetiza.

"Nos mantenemos juntos sin negar las tensiones, porque son necesarias y enriquecen los puntos de vista y las decisiones. Venimos de muchas partes: nuestras identidades políticas son plurales. No tenemos como valor la uniformidad; lo colectivo es complejo, pero apostamos a la conversación y a la generación de ideas compartidas. Somos mucho más que la convergencia de estructuras partidarias", consideran en el texto.

Posteriormente, analiza las perspectivas a futuro de la coalición opositora, donde prometen que "nadie se quedará afuera: los argentinos y argentinas trabajarán para que nuestra energía ponga en movimiento al mundo, para que el litio y la minería verde le den impulso a la transición energética y para que nuestros alimentos lleguen a cada mesa".

En ese marco, sostienen que "terminar con la pobreza es un mandato ético: no admitimos el uso de los pobres para fines políticos ni cálculos electorales" y proponen "poner en práctica el principio de justicia social". "Este 2023 empecemos a construir la Argentina que podemos ser", concluye el comunicado.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario