Biohacking: auriculares inteligentes combaten el estrés y te avisan cuándo descansar

 Biohacking: auriculares inteligentes combaten el estrés y te avisan cuándo descansar

Esta semana se difundió la noticia de que existirían unos auriculares con Inteligencia Aritifical (IA) capaces de decirte "cuándo estás cansado y deberías tomarte un descanso", tras haberlos usado durante un buen rato. Y podrían salir a la venta a fines de este mismo año. Fueron presentados en VivaTech, uno de los eventos de tecnología más importantes del planeta.

Desde hace algunos años se puso de de moda el término "biohacking", que es la tecnología que engloba técnicas que permiten "hackear" nuestra propia biología para mejorar nuestras vidas. En palabras de Gabriela Ramos, la Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, el biohacking es el desarrollo que nos permite "conocer nuestra propia biología y hacer cosas para mejorarla".

Según Ramos, la industria del biohacking actualmente mueve alrededor de unos u$s14.000 millones y crece a un ritmo del 20% anual.

El miércoles se presentó en VivaTech un subconjunto del biohacking, que está en pleno desarrollo: el "neurohacking".

Este subdesarrollo tecnológico implica, específicamente, el empleo de algunas técnicas útiles para piratear el cerebro y poder incluir, desde la ingesta de suplementos para mejorar la función cerebral, hasta la implantación quirúrgica de dispositivos neuronales para tratar enfermedades.

"Estos auriculares tienen unas bandas plateadas, que son electrodos, y parecen de tela suave", explicó en una entrevista uno de sus creadores.

"Los auriculares registran la actividad cerebral alrededor de la oreja. Y luego, gracias a nuestra inteligencia artificial, podemos amplificar esa señal para captar gran parte del núcleo de las respuestas cerebrales".

Dado que el lóbulo frontal del cerebro es un área vinculada con la concentración, los auriculares tienen la capacidad de detectar señales relevantes que, el propio programa de inteligencia artificial de Neurable (la plataforma creadora del dispositivo) es capaz de amplificar.

"De hecho, acabamos de realizar un estudio en la Clínica Mayo en el que hemos visto que, si eres capaz de tomarte descansos en el momento adecuado, podemos reducir el estrés al final del día en un 20%, y así aumentar la felicidad al final del día en un 70%", explica uno de los científicos miembro del equipo de los creadores.

Según un especialista, este avance tecnológico podría ayudar a combatir la "enorme epidemia de agotamiento por exceso de trabajo", pudiendo así "ayudar a las personas a saber cuándo deben tomarse descansos a lo largo del día".

Lo único que hacen simplemente, es reproducir un pequeño tono a través de tu oído que dice, "es momento de tomar un descanso". Podés ignorarlo si querés, dependiendo de cómo estés con tu tarea de trabajo o dónde estés en ese momento.

"Lo importante de todo es poder hacer una pausa de cinco minutos en un momento clave, ya que aumenta la concentración durante las cuatro horas siguientes".

Esto podría ser especialmente útil para trabajos que requieran muchas horas delante de la computadora, como en los trabajos de programación, dado que las investigaciones demostraron que la codificación suele ser mejor en la primera mitad del día, mientras tanto que los errores se cometen más tarde, a medida que los trabajadores se cansan cognitivamente.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario