Descubrieron una exótica espada octogonal de 3.000 años de antigüedad

 Descubrieron una exótica espada octogonal de 3.000 años de antigüedad

Un grupo de arqueólogos europeos hallaron una espada de bronce de 3.000 años de antigüedad. El descubrimiento sucedió esta semana durante unas excavaciones en la ciudad de Nördlingen, en el sur de Alemania, y fue oficializado el pasado viernes por la Oficina Estatal para la Preservación de Monumentos Históricos.

El arma encontrada cuenta con una empuñadura octogonal hecha enteramente de bronce. Según una clasificación preliminar, la espada data de finales del siglo XIV a.C. y, por lo tanto, de la Edad de Bronce Media. En el comunicado de la entidad aclararon que "los hallazgos de espadas de este periodo ya son raros de por sí".

Según indicó National Geographic, el valor de la espada hallada radica en su empuñadura, por su nivel de elaboración y conservación. Se fabricó fundiendo la empuñadura directamente sobre la hoja -técnica conocida como sobrefundido- y luego realizando la decoración usando punzones.

La exótica espada fue descubierta en una tumba en la que también había muchos otros objetos de bronce. Se trata de la tumba donde fueron enterrados un hombre, una mujer y un joven. Los especialistas todavía no pueden determinar si los tres estaban relacionados. Al no estar resuelto eso, también se abren dudas sobre el origen de la espada.

Hasta el momento, los investigadores solo saben de dos zonas en las que se fabricaban espadas octogonales en Alemania: una es el sur del país mientras que la otra es en el norte, en la zona fronteriza con Dinamarca. Sin embargo, necesitan de realizar profundizar sus estudios para determinar dónde fue fundida.

Además, generando mayor complejidad en el rastreo del origen de la espada, se supo gracias a una comparación de las técnicas de fundición y decoración que algunas de las espadas octogonales fabricadas en el norte son réplicas de las hechas en el sur. Sin embargo, también podría haber piezas genuinas.

“Todavía hay que examinar la espada y el enterramiento para que nuestros arqueólogos puedan clasificar este hallazgo con mayor precisión”, aclaró Mathias Pfeil, jefe de la Oficina Estatal de Protección de Monumentos de Baviera.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario