Con el dictamen a favor del decreto ley en materia de impuestos este 16 de junio de 2023 por parte de la Corte Constitucional (CC), el Gobierno ya piensa en su aplicación.
El director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, aseguró que se espera la publicación en el Registro Oficial del Decreto Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar para que entre en vigencia, lo cual puede ocurrir en los próximos días. Por lo que se espera que cambios, como el menor descuento por concepto de Impuesto a la Renta rijan desde julio, señaló Briones.
Además, dijo Briones, el SRI buscará aclarar algunos cambios que incluye el decreto ley y más adelante también se publicará un reglamento para su aplicación.
"Queridos ecuatorianos, la Corte Constitucional emitió dictamen favorable al Decreto Ley de Economía Familiar que permite que 195 millones de dólares se queden en los hogares y que miles de negocios populares no paguen impuestos", dijo Lasso, en su cuenta de Twitter.
Lasso además señaló que en los próximos días enviará nuevos decretos ley en materia económica. El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, ha señalado que al menos se analizan al menos cuatro nuevas propuestas legales: uno sobre el mercado de valores; uno adicional enfocado en inversiones; otro para la sostenibilidad y finanzas públicas; y una ley para emprendedores.
Pero, ¿qué contiene la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar? Estos son los cambios que plantea:
Impuesto a la renta:
Negocios populares (RIMPE)
Impuesto a los pronósticos deportivos