Los gremios de energía renovable rechazaron el último atentado a una instalación eléctrica cuando encapuchados quemaron más de 10 camiones en el Parque Eólico Caman -en la comuna de Paillaco- perteneciente a la empresa Maistream ayer sábado en la tarde.
Desde la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) manifestaron preocupación “por los trabajadores y la comunidad de la zona que han visto transgredida su seguridad por estos grupos terroristas”.
“Vemos con profunda inquietud cómo estos ataques se vuelven a repetir, poniendo en riesgo el desarrollo y ejecución de proyectos de energía renovables en nuestro país, por lo tanto, hacemos un llamado a las autoridades a tomar acciones urgentes para dar seguridad a estas iniciativas”, añadiendo que “este tipo de acciones terroristas afectan el interés de la banca internacional a invertir en Chile y, con ello, perjudican seriamente la transición energética y la competitividad de la industria de energías renovables nacional”.
Cabe recordar que desde septiembre del año pasado a la fecha, se han registrado otros tres incidentes contra infraestructura de transmisión eléctrica donde se ha identificado el uso de explosivos. El primero afectó a una subestación eléctrica de la compañía Transelec, en la comuna de Hualqui, Región del Biobío. Y los otros dos fueron próximos: en la última semana se atacó una torre de alta tensión en la Región de Valparaíso, de propiedad de Chilquinta; y otra en la Región del Biobío, de Frontel del grupo Saesa.
Por su parte, desde la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) indicaron que el atentado “representa un ataque directo a nuestra búsqueda colectiva de una matriz energética más limpia, segura y que esté al servicio de los ciudadanos”.